12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
» Noticiasdel6
Fecha: 12/11/2025 11:20
Será un día de reuniones en Casa Rosada. Luego de que se formalizaran los cambios en la plana mayor del Gabinete de Ministros, el presidente Javier Milei reunirá a toda su cúpula antes del mediodía para orientar los objetivos de la gestión e inaugurar el nuevo equipo. La novedad es que antes habrá una reunión de la flamante mesa política, que por primera vez se juntará con la presencia de Diego Santilli, nuevo ministro del Interior. La mesa chica libertaria tiene previsto reunirse a las 9:30 de la mañana. En ese encuentro no está planificado que asista el Presidente, ya que delegará sus funciones en las personas de máxima confianza del Gobierno. La liderará la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial Santiago Caputo. En tanto, Milei convocó para una hora más tarde a una reunión de Gabinete que se celebrará en el Salón Eva Perón. Allí se ampliará la presencia de los demás ministros y secretarios presidenciales del Gobierno. El Presidente convocó a su Gabinete hace una semana para inaugurar el nuevo equipo de trabajo que tiene de cara a los próximos objetivos de la gestión: tratar de aprobar el Presupuesto y las reformas estructurales en el Congreso. Estas funciones son propias de los líderes políticos del Gobierno que comenzaron a interrelacionarse con la oposición dialoguista, tanto con los gobernadores como con los legisladores nacionales. La mesa chica se reunirá más que nada para conocer cuál es el estado de las conversaciones con las provincias. Santilli deberá dar un parte de cómo prevé las tratativas con varias de ellas y con cuáles hay que profundizar en las próximas semanas. De esas cuestiones no están ajenos ni Manuel Adorni -que ha participado de los primeros encuentros con gobernadores-, ni Martín Menem y Bullrich, que tienen bajo su responsabilidad la interlocución política en la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente. Tampoco Santiago Caputo, que tiene una incidencia central sobre la estrategia gubernamental. Las reuniones de la mesa más íntima del Gobierno han ido variando en el tiempo tanto en su regularidad como en composición. En el último tiempo, Milei la había institucionalizado luego de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y como una forma de incrementar la coordinación política. El éxito de esta fue relativo por las internas que hubo antes y después de las elecciones nacionales; así como las operaciones internas que existieron para desplazar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Con el ingreso de Santilli a la conducción nacional, la hermana presidencial quiere volver con esta dinámica de cara a los nuevos objetivos de gestión. El encuentro se producirá antes de que el ministro del Interior viaje a Entre Ríos para visitar a Rogelio Frigerio, con quien tendrá un “mano a mano” para ratificar el apoyo de esta provincia a las reformas que quiere impulsar Milei. El jueves recibirá en la Casa Rosada al salteño, Gustavo Sáenz, y el viernes continuaría con su gira en Mendoza, para hablar con Alfredo Cornejo. El sábado, en tanto, se encontrará con Rolando Figueroa en Neuquén. Antes de la reunión de la mesa política, Adorni se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, para poder tener su charla uno a uno con responsables de las carteras ministeriales que tiene el Gabinete. Ayer, de hecho, lo hizo con Bullrich antes de que se conociera que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) iba a ser devuelto desde Seguridad a Interior para no quitarle herramientas de negociación a Santilli de cara con las provincias. Y es que ayer se generaron algunas asperezas luego de que se conociera a través del Boletín Oficial que varias áreas ligadas al Ministerio del Interior fueran distribuidas a la Jefatura de Gabinete y a Seguridad antes de que Santilli jurara como ministro. Muchos lo vieron como una suerte de vaciamiento de áreas y una falta de consideración hacia el flamante funcionario, aunque reconocen que algunos de estos cambios ya habían sido conversados con Santilli, que busca iniciar su paso en la gestión de buena manera y sin confrontaciones con los integrantes del Gabinete. El pase de facturas se produjo en otros despachos. En más de un sector indicaron que el traspaso del Renaper se había producido por error y por el apuro de tener que sacar la modificación de la Ley de Ministerios para este martes, mientras que en otro alegaron que siempre había estado en los planes y que simplemente nunca se le había avisado previamente a Santilli. Las discusiones no fueron ajenas a la interna libertaria que existe desde hace tiempo en el Gobierno y que no se solucionó pese a los cambios ministeriales. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original