Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gregorio Dalbón: “Si vamos a dejar que proscriban a Cristina Kirchner, no tenemos destino como país”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 12/11/2025 11:19

    El abogado Gregorio Dalbón calificó la Causa Cuadernos como un montaje judicial armado para perseguir a Cristina Fernández de Kirchner. Denunció que el lawfare sigue operando en Argentina y llamó a construir una defensa colectiva frente a las operaciones del poder judicial y mediático. Durante una entrevista con “Somos Radio AM 530 – EN VIVO”, el abogado Gregorio Dalbón aseguró que la Causa Cuadernos fue “una farsa judicial” construida para implicar ilegalmente a Cristina Fernández de Kirchner y a dirigentes del kirchnerismo. Según relató, uno de los elementos más reveladores es el testimonio del actual Ministro de Justicia, Mariano Cuñol, quien —según Dalbón— le habría confesado haber tenido que mentir para liberar a un cliente que, bajo presión, terminó involucrando a la expresidenta. “Esto demuestra que los arrepentidos fueron obligados a declarar lo que los jueces querían escuchar”, sostuvo el abogado. El lawfare como golpe blando Dalbón enmarcó el caso dentro del lawfare, un fenómeno que describió como “el uso de la justicia y los medios como armas de persecución política”. Para él, se trata de una estrategia de desestabilización que no sólo afectó a Cristina Kirchner, sino también a líderes progresistas de América Latina. Durante la entrevista, recordó que recientemente participó en Madrid de un encuentro internacional donde denunció el avance del lawfare en la región y pidió solidaridad internacional para frenar su expansión. “No podemos permitir que los tribunales se conviertan en instrumentos del poder económico”, expresó. Un llamado a la unidad El abogado cerró su intervención con un mensaje político y ético: “Cristina es inocente, y debemos defender la verdad sin miedo. La justicia no puede seguir siendo rehén del poder mediático y financiero”. Dalbón insistió en que la sociedad argentina necesita una justicia independiente, con jueces y fiscales que respondan al pueblo y no a intereses corporativos. Su llamado a la acción apunta a construir un movimiento ciudadano y latinoamericano que denuncie el lawfare como una forma de “golpe de Estado blando” que sigue amenazando a las democracias de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por