Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: "Pone en jaque derechos fundamentales"

    Parana » Inventario22

    Fecha: 12/11/2025 11:06

    En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: "Pone en jaque derechos fundamentales" Dirigentes de la central obrera se reunieron con la secretaria general del Comité Asesor Sindical de la institución, mientras el país se encuentra en pleno proceso de adhesión a ella. Fecha/Hora: 12/11/2025 09:28 Cód. 109048 Tiempo de lectura: 3.02 minutos. La Confederación General del Trabajo(CGT) recibió este martes a la secretaria general del Comité Asesor Sindical de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Verónica Nilsson, en pleno proceso de adhesión de la Argentina al organismo. La central obrera emitió un comunicado en el que informó que el encuentro tuvo como centro la “defensa de los derechos colectivos y en el seguimiento del proceso argentino ante el organismo internacional”. A su vez, se dialogó sobre los proyectos de reforma laboral en análisis que, de acuerdo con la CGT, pondrían “en jaque derechos fundamentales como la jornada laboral, el régimen de indemnizaciones y el derecho a huelga”. Los dirigentes sindicales que formaron parte del cónclave expusieron también sobre retrocesos en materia laboral y sindical desde diciembre de 2023 y hablaron sobre episodios de represión, con datos del informe elaborado por la Secretaría de Relaciones Internacionales que conduce Gerardo Martínez (UOCRA). En el cierre, Nilsson destacó el trabajo realizado por la central sindical como un actor importante en el proceso de adhesión de Argentina a la OCDE. Participaron del encuentro los secretarios generales de la central obrera, Jorge Sola y Cristian Jerónimo, junto a integrantes del Consejo Directivo. Además, estuvieron Martín Denis, asesor de TUAC, y Marta Pujadas, en representación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT. Argentina avanza en el proceso para sumarse a la OCDE Luego de la presentación del memorandum inicial para que el país ingrese en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunieron este martes con el canciller Pablo Quirno y con el secretario general del organismo internacional, Mathias Cormann, en el marco de su visita al país. Una vez finalizado el encuentro, Mario Grinman, presidente de la CAC, aseguró que están convencidos de que sería "beneficioso" para Argentina ser parte de la OCDE. En ese sentido, consideró que "lograr la membresía implica sumarse a una liga de naciones líderes" y que ayudaría a adoptar "mejores políticas y volverse más confiables, cumpliendo con estándares internacionales". "Abogamos por ese ingreso y valoramos especialmente la visita del secretario Cormann a nuestro país y a nuestra Entidad”, destacó. El diplomático australiano llegó a Argentina en el marco de un proceso de monitoreo del proceso de adhesión iniciado en 2024. Grinman agregó que ingresar a la OCDE significa "integrarse a un espacio donde se valora la estabilidad, la transparencia y el respeto por las instituciones". De esta manera, remarcó: "Desde la CAC creemos que ese es el rumbo para construir una Argentina moderna, confiable y protagonista en el mundo". Del almuerzo también fueron parte otros directores de la CAC, integrantes del Grupo de los Seis y representantes de la OCDE y de Cancillería. Grinman enfatizó, después del encuentro: “En la Cámara compartimos la visión aperturista del Presidente Milei; debemos aprovechar las oportunidades que nos brinda una inserción inteligente al mundo. Es hora de una buena vez alinearnos con los principios que adoptaron aquellos países que admiramos”. Por último, agregó que el empresariado argentino "acompaña esta agenda de integración internacional" al señalar que "para crecer se necesita previsibilidad, reglas claras y alineamiento con los estándares que rigen en los países más desarrollados". Destacó que "la visita de las autoridades de la OCDE y del canciller Quirón es una señal alentadora de que ese camino se está consolidando”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por