Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Niño entrerriano será operado en Buenos Aires: “Nos sostiene el cariño de la gente”, dijo su mamá

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 12/11/2025 10:30

    Stefano, un pequeño de Gualeguaychú de solo cuatro años, será operado mañana en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Padece síndrome de intestino ultra corto y depende de nutrición parenteral para vivir. “Pedimos acompañamiento y muchas oraciones para que todo salga bien”, expresó su mamá a Elonce. Stefano, un pequeño de apenas cuatro años oriundo de Gualeguaychú, enfrenta una nueva y decisiva cirugía en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Nació con gastrosquisis, una malformación congénita que impide el cierre completo de la pared abdominal y provocó que su intestino se desarrollara fuera del cuerpo durante los últimos meses de gestación. A causa de esta condición, padece síndrome de intestino ultra corto, una enfermedad poco frecuente que lo obliga a depender de una nutrición parenteral permanente para sobrevivir. Niño entrerriano con rara enfermedad será operado en Buenos Aires y su familia necesita ayuda “Se lo diagnosticaron a los cinco meses de embarazo. Cuando nació, lamentablemente tuvieron que operarlo de urgencia y perdió casi el 90% del intestino, porque estaba muy dañado por el contacto con el líquido amniótico”, relató su mamá, Florencia Guido, en diálogo con Elonce.   Stefano fue intervenido el mismo día de su nacimiento, pero su cuerpo no resistió la primera cirugía. “Su cuerpito no lo soportó y tuvieron que volver a operarlo ese mismo día. En esa segunda intervención perdió casi todo su intestino; le quedaron solo unos ocho centímetros del delgado y una parte del grueso”, recordó Florencia conmovida. Stefano tiene 4 años y es de Gualeguaychú Una vida marcada por la fortaleza Desde entonces, el pequeño depende de una nutrición parenteral permanente, un tratamiento que le aporta los nutrientes de forma intravenosa. “Desde bebé necesitó conectarse muchísimas horas al día. Hoy, gracias a una cirugía previa en el Hospital Italiano, logramos reducir ese tiempo a unas 15 horas diarias”, explicó su mamá.   La nueva intervención, que será este jueves, busca mejorar aún más su calidad de vida. “Le van a hacer una cirugía similar a la que tuvo en 2022, un estiramiento intestinal, para que su intestino pueda absorber mejor los nutrientes y así disminuir el tiempo de conexión”, detalló.   El papá de Stefano contó que la recuperación podría extenderse entre dos y tres semanas. “Esta operación puede marcar un antes y un después para él. Si todo sale bien, podría no tener que conectarse todos los días. Nuestro sueño es que pueda vivir con más libertad, como cualquier chico”, expresó con esperanza. Stefano tiene 4 años y es de Gualeguaychú Un niño lleno de alegría A pesar de su delicada condición, Stefano mantiene una energía contagiosa. “Es un nene alegre, activo, vive riéndose. Durante el día juega, corre, disfruta como cualquier otro niño; solo a la noche se conecta a la nutrición parenteral”, contó su papá, visiblemente emocionado.   El pequeño también demuestra una sorprendente madurez para su edad. “Sabe perfectamente lo que tiene. Si le preguntás, te explica su enfermedad con total naturalidad. Cuando le cambian los catéteres, entiende todo lo que le hacen y colabora sin miedo”, señaló su mamá con orgullo.   Las dificultades con la cobertura médica La familia también debió enfrentar complicaciones con la cobertura de la obra social IOSFA. “En general cubren la mayoría de las cosas, pero hubo momentos muy difíciles. Por ejemplo, estuvo más de cuatro meses sin recibir una medicación llamada Clexane, y tuvimos que hacer rifas para poder comprarla nosotros”, contó Florencia. Otra medicación fundamental para el tratamiento de Stefano es el deglutide, de última generación, que ayuda a que su intestino absorba mejor los nutrientes. “Durante mucho tiempo tuvimos que suspenderla porque no la cubrían. Presentamos un recurso de amparo y todavía no nos cubren el 100%, aunque ya nos informaron que están por autorizarla”, explicó la madre. Stefano tiene 4 años y es de Gualeguaychú Un pedido solidario y de acompañamiento Mientras esperan la cirugía en Buenos Aires, la familia apela a la solidaridad de la comunidad para afrontar los gastos de estadía y alimentación. “Pedimos colaboración para cubrir los costos de estar acá, la comida, el alojamiento... pero también pedimos acompañamiento espiritual. El cariño y las oraciones de la gente nos sostienen desde el primer día”, expresó Florencia con emoción.   El papá de Stefano es soldado voluntario y Florencia se dedica por completo al cuidado de sus hijos: Stefano y una niña de siete años. Quienes deseen ayudar pueden hacerlo mediante el alias Florencia.guido.20.   “Recibimos muchísimos mensajes, palabras de aliento y gestos de amor. Todo eso nos da fuerza para seguir adelante y acompañar a nuestro hijo en esta lucha que comenzó el día en que llegó al mundo”, concluyó la mamá, agradecida. Un chiquito de Gualeguaychú padece una inusual enfermedad y su familia necesita ayuda

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por