Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vicentin: el juez confirmó que Grassi llegó primero para quedarse con la cerealera

    » La Capital

    Fecha: 12/11/2025 10:28

    El magistrado avaló lo que sostuvieron los síndicos sobre las mayorías alcanzadas. Abre una ventana breve de tiempo para que los competidores puedan impugnar El juez del concurso de la defaulteada Vicentin Fabián Lorenzini afirmó que el grupo Grassi SA llegó primero en la carrera del cram down para mostrar las mayorías suficientes y quedarse con el rescate de la cerealera, y da por ganador al grupo rosarino. Además, abrió un período de cinco días hábiles para que Molinos Agro y Dreyfus, los competidores, puedan realizar eventuales objeciones que permite la ley de concursos y quiebras. Lorenzini ratificó lo que determinó previamente la sindicatura: el primero en la obtención de las adhesiones válidas del proceso de cramdown fue Grassi. "Hágase saber que el primero en comunicar la obtención de conformidades suficientes para la aprobación del acuerdo preventivo ha sido Grassi SA (artículos 48 y 49 LCQ)", sostiene en una breve resolución. Luego estableció: "Los legitimados procesales concursales podrán impugnar dicho acuerdo dentro del plazo de cinco (5) días siguientes a la notificación de esta providencia, por ministerio de la ley artículo 50 LCQ)". El consorcio integrado por Molinos Agro SA y Louis Dreyfus Company (LDC), que presentó la otra propuesta competidora de salvataje, tendrá el plazo de cinco días para presentar las impugnaciones. Este martes la sindicatura había concluido que la firma Grassi SA alcanzó y superó las mayorías mínimas requeridas por la ley para poder tomar posesión de la firma en el marco del cram down, declarando la existencia de acuerdo. “Del anexo se desprende que la propuesta del concurrente Grassi SA alcanzó la adhesión de 1.141 acreedores sobre 1.708 computables (deducidas las duplicaciones por el carácter de cesionario ya explicado), y que representan $85.362.603.160,46 equivalente al 84,9998% del capital computable de $100.426.852.066,61, superando los mínimos exigidos por el artículo 45 de la LCQ para declarar la existencia de acuerdo”. >>> Leer más: Mariano Grassi: "La adhesión a nuestra propuesta por Vicentin es masiva" "Somos conscientes del enorme compromiso que asumimos y estamos muy confiados del camino que iniciamos y de las empresas que nos van a acompañar en esta etapa que iniciamos", sostuvo Grassi al contar su propuesta. El juez determinó que el ganador del cram down era quien lograse antes alcanzar las mayorías numéricas y de capital. Es decir, la mitad más uno de los acreedores y las dos terceras partes de la deuda concursal. Como referencia, los síndicos informaron que la nómina de acreedores con derecho a voto es de 1.722 y el capital cifrado alcanza a $100.412.824.176. La puja tuvo de un lado al grupo rosarino Grassi, el primero en hacer una oferta, y del otro a la alianza entre Molinos y Dreyfus, que se sumaron a la compulsa en el último tramo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por