12/11/2025 12:07
12/11/2025 12:07
12/11/2025 12:06
12/11/2025 12:06
12/11/2025 12:06
12/11/2025 12:06
12/11/2025 12:06
12/11/2025 12:06
12/11/2025 12:06
12/11/2025 12:06
» La Capital
Fecha: 12/11/2025 10:22
Los procedimientos se cumplieron en viviendas precarias en la zona sur de Rosario. Por ese caso, hay seis personas imputadas. Uno de los búnkeres derribados este miércoles en Villa Manuelita, en la zona sur de Rosario. La precaria vivienda se levantó en terrenos fiscales. Dos viviendas precarias que funcionaban como búnkeres de venta de drogas fueron derribadas este miércoles a la mañana en Spiro 314 bis y al 400 bis, en Villa Manuelita, en la zona sur de Rosario. Se trata de dos inmuebles que estaban uno frente al otro, en donde se vendía cocaína y que fueron construidos sobre terrenos fiscales. Las investigaciones realizadas en torno a esos lugares ligaban la actividad a eslabones menores del clan Funes , . El operativo se realizó en el marco de lo que prevé la ley provincial que combate el microtráfico de estupefacientes , y en la coordinación de los trabajos estuvieron presentes el secretario de Seguridad de Santa Fe, Omar Pereyra, y el fiscal Diego Giró, de la Unidad Especializada en Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación, entre otros funcionarios. Con estas intervenciones se llegará a 55 búnkers inactivados en la ciudad de Rosario y a 89 en toda la provincia, desde la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico. En declaraciones periodísticas, el fiscal Giró señaló que las viviendas demolidas estaban construidas “sobre un terreno fiscal, por lo cual no hay ningún derecho que se pueda ver afectado por esta medida. Son lugares que están en condiciones demasiado precarias, no están habitables y parece que nunca lo estuvieron”. Al ser consultado si esos puntos de venta de drogas habrían estado vinculados a la banda de los Funes , el fiscal sostuvo que de acuerdo con las investigaciones que se realizaron sobre esos inmuebles “se trataría de escalones más bajos en esa organización . Podría haber alguna conexión entre esa banda y las personas que operaban aquí”. “Si se observa la información que brindó el Registro de la Propiedad, aquí debería haber una calle. Con esto quiero decir que es un espacio público. La realidad es que varias viviendas están ocupando el espacio público, pero eso excede el marco de lo que es la Fiscalía”, agregó Giró. >> Leer más: Cuáles son las bandas narco que operan en los barrios de Rosario El fiscal describió el lugar: “Las casas están en un pasillo a varios metros de la calle. Quienes realizan este tipo de delitos buscan eso, que el inmueble esté adentro de un pasillo para estar bien cubiertos. Había una vinculación entre ambas viviendas, descartaban el material de un lado al otro”. Giró remarcó por el desbaratamiento de estos dos puestos de venta de drogas “hay seis detenidos imputados y con prisión preventiva". bunker zona sur02 Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital El derribo de esas dos casillas se realizó en el marco de Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura a fines de 2023 y promulgada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. La normativa contempla la inactivación de puestos de venta de estupefacientes y de inmuebles asociados a la circulación de violencia altamente lesiva. Estos dispositivos se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, el MPA, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de fuerzas federales y gobiernos locales.
Ver noticia original