12/11/2025 12:09
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:08
12/11/2025 12:07
» Nova Entre Rios
Fecha: 12/11/2025 10:08
El Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, recuerda a los vecinos que prosigue dicha campaña con el objetivo de promover una correcta gestión de estos materiales en desuso. Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son los dispositivos que usamos a diario y que, al finalizar su vida útil, se convierten en residuos. Incluyen equipos de línea blanca (heladeras, lavarropas, hornos, cocinas), línea marrón (televisores, equipos de audio y video) y línea gris (computadoras, celulares, impresoras, entre otros). Estos residuos contienen metales pesados y otras sustancias peligrosas que, si no se tratan adecuadamente, pueden generar impactos graves en el ambiente y la salud. Por este motivo, la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Gualeguaychú implementa un sistema de recolección y tratamiento seguro, enviando los materiales a la empresa habilitada PuroScrap SRL, ubicada en General Pacheco (Buenos Aires), donde son procesados para su recuperación y disposición final responsable. Los vecinos pueden depositar sus residuos eléctricos y electrónicos todos los días, de 7 a 19 h, en las Estaciones Verdes municipales: Estación N.º 1: Tropas y Presidente Perón. Estación N.º 2: Boulevard Martínez y Maestra Torrilla. La campaña está dirigida exclusivamente a vecinos particulares de Gualeguaychú. Los aparatos deben entregarse completos, ya que esto facilita la recuperación y el reciclado de sus componentes. En el caso de comercios o instituciones, la disposición de estos residuos debe gestionarse por vías particulares. Para consultas, comunicarse con la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria al (03446) 420443, por WhatsApp al 3446 641628 (Vigilancia Ambiental) o por correo a [email protected].
Ver noticia original