12/11/2025 11:50
12/11/2025 11:50
12/11/2025 11:50
12/11/2025 11:50
12/11/2025 11:50
12/11/2025 11:50
12/11/2025 11:49
12/11/2025 11:49
12/11/2025 11:49
12/11/2025 11:49
» LT 3
Fecha: 12/11/2025 09:46
Angela Villademoros, ingeniera agrónoma y arborista de Rosario habló en el programa La Barra de Casal y se refirió al fenómeno que se da en la especie de árboles «Tipas» muy comunes en parques y plazas de la ciudad, quienes segregan un líquido similar al agua cuando son atacados por insectos conocidos como la «chicharrita de la espuma» y que en la jerga coloquial ha generado el nombre de «el llanto de las tipas». «Es savia del árbol que pasó por el tracto digestivo de las chicharritas de la espuma, que es un bichito que afecta tanto a las tipas como por ejemplo al ceibo. Son insectos que son típicos de determinadas especies del norte del país que es de donde son las Tipas. Cuando el árbol empieza a brotar, estos insectos se agrupan en los brotes, se alimentan de esa sabia y se les empieza a generar una espuma (de ahí su nombre) que cuando genera exceso empieza a gotear» explicó la profesional.
Ver noticia original