12/11/2025 15:20
12/11/2025 15:19
12/11/2025 15:19
12/11/2025 15:18
12/11/2025 15:17
12/11/2025 15:16
12/11/2025 15:16
12/11/2025 15:15
12/11/2025 15:14
12/11/2025 15:14
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/11/2025 09:30
La Escuela Técnica N°5 “Malvinas Argentinas” abrió sus talleres a la comunidad para mostrar sus proyectos y aprendizajes. En el marco de la Semana de la Educación Técnica, docentes y alumnos compartieron experiencias y anunciaron una peña folclórica para este viernes. En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Escuela Técnica N°5 “Malvinas Argentinas” de Paraná abrió sus puertas para que las familias y la comunidad educativa conozcan los talleres, proyectos y especialidades que ofrecen los estudiantes y docentes. “La escuela cuenta con dos especialidades: electricidad con orientación en electrónica industrial y técnico hidráulico”, explicó a Elonce el rector de la institución, Jorge Sanabria, al aclarar que los alumnos deben cursar un ciclo básico de talleres en carpintería, electricidad, mecánica, herrería y fundición, antes de elegir su especialidad. Talleres y formación técnica “Hace más de 30 años que no se hacía fundición pero, en estos últimos años, con los docentes, logramos recuperar el taller y comprar un horno para comenzar a reciclar aluminio como materia prima para tornería”, señaló Sanabria. Escuela Técnica N°5 “Malvinas Argentinas” de Paraná (foto Elonce) En los distintos espacios de la escuela, los estudiantes aprenden a transformar materiales y desarrollar proyectos vinculados a la energía y los recursos hídricos, dos ejes que consideran fundamentales para el futuro. “Las especialidades que ofrecemos son muy importantes para la región y el país. En un contexto en el que se buscan energías más limpias y sustentables, los jóvenes aprenden desde lo técnico y lo ambiental”, remarcaron. Voces estudiantiles En la oportunidad, Felipe Suárez, alumno de cuarto año, contó su experiencia en los talleres: “Estoy en el taller de carpintería, y lo que más me gusta es aprender sobre los materiales, cómo usarlos y cómo construir. Ya empezamos a producir más, por ejemplo, hicimos un puente basado en el método de Pascal, aplicando física a pequeña escala”, relató el estudiante. Consultado sobre su futuro, Felipe aseguró que piensa seguir una carrera relacionada: “Me gustaría ser ingeniero civil o estudiar hidráulica. La escuela te prepara muy bien para eso”. Peña folclórica y celebración de la tradición La comunidad educativa también se prepara para celebrar el Día de la Tradición con una peña folclórica este viernes. “Invitamos a todos a partir de las 19:30. Habrá más de 20 artistas, sorteos y una choripañada. La entrada es voluntaria, con un aporte de $2.000 por grupo familiar”, indicó Sanabria. El encuentro se realizará en el patio de la escuela, con un escenario montado para los músicos y espacio para que las familias lleven sus sillones. “Queremos compartir una noche linda, en comunidad, disfrutando y apoyando a la escuela”, expresó el rector. Inscripción para el ciclo lectivo 2026 Sanabria valoró el entusiasmo de los jóvenes y el compromiso de las familias. “Los alumnos están acá porque eligen esta escuela y disfrutan la parte técnica. Son dos especialidades muy importantes para la región, y si la juventud entiende eso, el futuro está en buenas manos”, expresó. Además, explicó que el sistema de inscripción para el ciclo lectivo 2026 ya se encuentra habilitado. “Tenemos un proceso digitalizado: los padres escanean un código QR, cargan la documentación y luego se realiza una entrevista previa para completar la inscripción”, detalló el rector. La Escuela Técnica N°5 Malvinas Argentinas mostró sus talleres y prepara una peña folclórica La Técnica N°5 “Malvinas Argentinas” sigue consolidando su rol como espacio de aprendizaje, creatividad y encuentro, donde la educación técnica se combina con los valores del trabajo colectivo y la cultura popular.
Ver noticia original