Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tres listas competirán en la elección de representantes docentes en el CGE

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 12/11/2025 09:30

    Tres listas competirán en las elecciones para elegir representantes docentes en los órganos colegiados del Consejo General de Educación (CGE) previstas para diciembre próximo. El gremio mayoritario, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), con la lista Marcha Blanca, lleva como cabeza de lista al uruguayense Gustavo Blanc como candidato a vocal gremial del Consejo de Educación. La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), a través de la Lista 5 Alternativa Docente, irá con el profesor Pablo Álvarez Miorelli como candidato a vocal gremial del CGE. La tercera lista es impulsada por la Unión Docentes Argentinos (UDA), que lleva como candidato a vocal gremial del CGE a Julio Augusto Manzato, y a Nancy Crettaz como candidata a vocal gremial suplente. De acuerdo a datos suministrados por la Junta Electoral, las listas de UDA y de Amet de momento no están oficializadas porque han sido observadas. En el caso de UDA, tres de los integrantes no son titulares; en Amet, se trata de dos, y deberán ser reemplazados. El próximo 11 de diciembre los docentes elegirán representantes para los órganos colegiados en el Consejo General de Educación (CGE). La votación se extenderá entre las 8 y las 18. En las elecciones de representantes docentes, que se hará utilizando la Boleta Única Papel (BUP), votan docentes titulares, interinos o vacantes del sistema educativo entrerriano. En el padrón provisorio son 26.244 docentes de los cuatro niveles que están habilitados para emitir el sufragio. Se votan en 126 escuelas de la provincia, dentro de las cuales hay 15 escuelas que se van a desdoblar. Es una urna por escuela, y en 15 escuelas se desdoblan mesas, porque hay más de 350 electores. Por lo tanto, va a haber 126 escuelas y 141 mesas. El Poder Ejecutivo reglamentó la elección de representantes docentes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), que deben renovarse antes de fin de 2025: un vocal gremial, la integración del Jurado de Concursos y del Tribunal de Disciplina. De momento esa elección no tiene fecha. En la última elección para representantes docentes en los órganos colegiados del CGE, realizadas en 2021, se pusieron en juego 18 cargos a cubrir: un vocal gremial en el CGE (y un suplente); 5 vocales para el Tribunal de Calificaciones y Disciplina (y suplentes); y 12 vocales del Jurado de Concursos -titulares y además suplentes- (5 de inicial, primaria y modalidades; 5 de secundaria; y 2 de superior). La nueva reglamentación mantiene la representación de los maestros en la conducción central del CGE, con un vocal gremial y un suplente: actualmente esa función la cumple Susana Cogno. Mientras, el Jurado de Concursos estará integrado por un presidente y 20 vocales. El presidente y 10 de los 20 vocales serán designados por el CGE; los otros 10 -antes eran 12- en tanto, serán elegidos por la docencia en la misma forma que el vocal que integra el Consejo General de Educación en representación de los docentes». La nueva reglamentación fija también que el CGE «podrá nombrar vocales transitorios en el Jurado de Concursos cuando, por excepcionales razones de necesidad debidamente fundadas, resulte necesario proveer dichos cargos temporalmente». Por otra parte, el Tribunal de Calificaciones y Disciplina estará integrado por un presidente y 8 vocales. El presidente y 4 vocales serán designados por Educación; los otros 4 -antes eran 5- serán elegidos por la docencia en la misma forma que el vocal que integra el CGE. El nuevo sistema prevé que el personal docente elegirá «por voto directo, secreto y obligatorio”. El Tribunal Electoral para monitorear la elección estará integrado por Carla Soledad Duré, vocal del CGE, que ejercerá la función de presidenta; Conrado Antonio Lamboglia, secretario general del organismo, como secretario; y como vocales, Bruno Leandro Frizzo, prosecretario del Consejo de Educación. En representación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) estarán Aurora María Susana Pupo y Ana Rita Delaloye; por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Orlando Gauna y Hugo Machado; y por la Unión Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya y Yolanda Verbauwede. (Entre Ríos Ahora)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por