12/11/2025 11:14
12/11/2025 11:14
12/11/2025 11:14
12/11/2025 11:13
12/11/2025 11:13
12/11/2025 11:13
12/11/2025 11:13
12/11/2025 11:13
12/11/2025 11:13
12/11/2025 11:12
Parana » Plazaweb
Fecha: 12/11/2025 09:11
Vecinos de Oro Verde manifestaron su preocupación por la crisis en el servicio de agua potable, que -según denuncian- se agravó en los últimos meses. En diálogo con Cosas que pasan en Radio Plaza, Eduardo García, residente de la localidad, relató que los reclamos comenzaron en febrero, pero que la problemática se arrastra desde hace tiempo. “El problema viene de antes, pero primero se recolectaron firmas en la mayor parte de Oro Verde, porque vos abrís la canilla y de lejos escuchás el olor nauseabundo que tiene el agua. Olor a podrido, digamos, en criollo. ¿Y quién se va a animar a tomar eso?”, expresó. Aseguró que un estudio del área de Hidráulica y Obras Sanitarias de la provincia, fechado el 9 de junio, determinó que el agua no es apta para el consumo humano debido a los altos niveles de hierro. “Nos están envenenando de a poco”, advirtió. Sin respuestas del municipio ni de la cooperativa El documento oficial ordenaba al municipio realizar acciones para revertir la situación, pero los vecinos afirman que nunca se concretaron medidas. “Hemos solicitado reuniones, pero el intendente no existe directamente, lamentablemente, no hay solución”, señaló. Según explicó, la propuesta vecinal incluía la colocación de dos tanques de agua para abastecer parte de Oro Verde y el barrio nuevo ubicado frente a la plaza, también afectado por el problema. “Acá casi todo el mundo compra agua. Es un gasto que hay que costear, porque a un chico no le vas a dar algo que le hace mal”, contó. Los habitantes aseguran además que la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y otros servicios públicos -encargada del suministro- no realizó los análisis físico-químicos que le ordenó la provincia. “El diálogo con ellos no existe. Te miran como si no fueran responsables del problema”, lamentó. “Alguien nos tiene que recibir y dar una respuesta” Ante la falta de respuestas, los vecinos acudieron al área provincial de Hidráulica, dirigida por el ingeniero Oscar Pintos, para exigir explicaciones. “Hemos recorrido desde el Cristo hasta la estación vieja, buscando respuestas. En algunos lugares ya no nos recibían; en Casa de Gobierno incluso nos ponían custodia”, relató. El vecino alertó que la situación representa un riesgo para la salud, especialmente para niños y adultos mayores. “El manganeso y el hierro van afectando la salud de a poco. El daño puede no verse a corto plazo, pero está”, explicó. García afirmó que los vecinos continuarán reclamando hasta obtener una solución. “Estamos tras de una entrevista con el gobernador, porque alguien nos tiene que recibir y dar una respuesta. No tenemos afiliación política, lo hacemos por voluntad propia”, expresó. Según los vecinos, una posible solución sería construir una planta potabilizadora y llevar el agua desde el río, ubicado a solo 12 kilómetros. “Hay que seguir insistiendo”, sostuvo García.
Ver noticia original