12/11/2025 11:07
12/11/2025 11:06
12/11/2025 11:06
12/11/2025 11:06
12/11/2025 11:05
12/11/2025 11:05
12/11/2025 11:05
12/11/2025 11:04
12/11/2025 11:03
12/11/2025 11:03
Parana » Plazaweb
Fecha: 12/11/2025 09:05
La presidenta del bloque de diputados del PJ, Laura Stratta, cuestionó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7) el proyecto de Presupuesto 2026 provincial al advertir que “la inversión en obra pública es baja, pero los pedidos de endeudamiento son altos”, y señaló que el bloque justicialista trabaja en una propuesta alternativa para delimitar con mayor claridad el destino de los créditos solicitados por el Poder Ejecutivo. Tras el dictamen que obtuvo el proyecto de Presupuesto provincial en la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados Stratta, sostuvo que "ante esa situación y algunas dudas que se nos presentaron en el transcurso de estos días hemos solicitado la posibilidad de poder hacer algunas consideraciones vinculadas, por un lado, a obras públicas que no están enunciadas en el presupuesto para ver la posibilidad de que puedan ser incorporadas aún sin crédito presupuestario y también algunas cuestiones que tienen que ver con las autorizaciones de endeudamiento que nosotros también vamos a trabajar desde el bloque para hacer una propuesta alternativa". En relación con este último punto, Stratta planteó que "hay un muy bajo nivel de inversión en obra pública con fondos provinciales, pero sí altos pedidos de autorización de endeudamiento sin pautas o referencias claras de hacia dónde va a ir ese dinero". "Lo cierto es que en estos días lo que ha hecho el Poder Ejecutivo Provincial a través de sus funcionarios es presentar el presupuesto, es una hoja de ruta, es una herramienta de gestión, de planificación, donde uno ve esas prioridades que tiene el gobierno, cómo va a financiar esas políticas públicas", admitió la legisladora justicialista. No obstante, señaló: "Advertimos a simple vista que la inversión en obra pública lejos está de lo que son las manifestaciones públicas de un billón de pesos. sino que efectivamente en el presupuesto rondan los 450.000 millones de pesos y el resto tiene que ver con una mirada de autorización de endeudamiento y de conseguir en el mercado créditos que puedan posibilitar llegar a ese billón de pesos". "Pero lo cierto es que la inversión pública en el presupuesto es baja si los pedidos de endeudamiento son altos teniendo en cuenta también que hay leyes complementarias de autorizaciones de endeudamiento y obviamente lo que vuelven a reiterar en los artículos 5, 6 y 7 del presupuesto de la provincia". Consultada sobre las proyecciones de crecimiento e inflación del Gobierno nacional en las que se basa la Ley de Leyes provincial, y que grado de factibilidad le ven a esos supuestos, Stratta afirmó: "Lo hemos manifestado, incluso el valor del dólar que se prevé para diciembre del 2026, que tampoco creemos que es así. El gobierno sí tiene expectativas en que esto se dé. Nosotros que aparecen pérdidas de puestos de trabajo, desaceleración de la economía. Todos los indicadores parecen en contra de esas proyecciones, caen las exportaciones, aumentan las importaciones. Parece lejano pensar en esa proyección de crecimiento, pero ellos siguen defendiendo esa posibilidad y nosotros advertimos algunas cuestiones en el marco del debate". "Uno no ve que esos números o esas proyecciones se plasmen en los hechos concretos o reales con los que convivimos todos los días", advirtió la titular del bloque de diputados Más para Entre Ríos - PJ. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original