12/11/2025 11:07
12/11/2025 11:06
12/11/2025 11:06
12/11/2025 11:06
12/11/2025 11:05
12/11/2025 11:05
12/11/2025 11:05
12/11/2025 11:04
12/11/2025 11:03
12/11/2025 11:03
» Misionesparatodos
Fecha: 12/11/2025 09:02
El empresario extraditado desde Argentina renunció a un acuerdo con la fiscalía. Afrontará un juicio oral por narcotráfico y lavado. Su socia hizo lo mismo y fue condenada a 16 años de prisión. Federico "Fred" Machado eligió el camino más arriesgado. Desde su celda en Texas, el empresario presentó un escrito declarándose "no culpable" de los graves cargos de narcotráfico, lavado de activos y estafa que enfrenta en Estados Unidos. Esta decisión, que pone fin a las especulaciones, acota o elimina casi por completo la posibilidad de que Machado negocie una pena menor a cambio de aportar información sensible sobre el financiamiento de campañas en Argentina, como la del diputado oficialista, ahora de licencia, José Luis Espert. Al rechazar un acuerdo con la fiscalía, Machado renuncia a cualquier beneficio y apuesta a un juicio oral arriesgado, sin grises: buscará la absolución total o enfrentará una dura condena de prisión efectiva. El cronograma de la justicia texana ya está en marcha: el 9 de enero se fijó una audiencia previa, y todo indica que el juicio oral se desarrollará bien entrado el 2026. El riesgo que asume Machado es altísimo, y lo que ocurrió con su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin, es un pésimo augurio. Ella también se había declarado "no culpable" y fue a juicio. En mayo de 2023, la justicia la encontró culpable de fraude y lavado, y la condenó a 16 años en una cárcel federal. La fiscalía argumenta que el rol de Machado era esencial, otorgando capital y clientes narco. La decisión de Machado de ir a juicio sin colaborar es clave para la política local, ya que la fiscalía de Texas posee pruebas documentales que vinculan al empresario con Espert. En el expediente "USA v. Mercer-Erwin et al", consta que Machado transfirió al menos 200.000 dólares al diputado en 2020. Las pruebas, aportadas por el Bank of America, incluyen la matrícula del avión que el dirigente usaba en Argentina (N28FM). Machado comunicó su decisión al juez Bill Davis antes del vencimiento del plazo, fijado para el 15 de diciembre, presentando un escrito junto a su abogado. El empresario se encuentra detenido en el Centro de Detención del condado de Fannin, tras ser finalmente extraditado desde Argentina la semana pasada, luego de pasar cuatro años bajo arresto domiciliario mientras la justicia local definía su situación. El alivio para Espert y la apuesta de alto riesgo de Machado en Texas La decisión de Federico Machado de declararse "no culpable" y rechazar un acuerdo con la fiscalía trae un alivio inesperado al oficialismo. Al optar por un juicio oral "a todo o nada" en Texas, el empresario evita la instancia de colaboración judicial. Esto cierra la puerta, al menos por ahora, a que Machado aporte información comprometedora sobre el financiamiento de campañas electorales, como la de José Luis Espert, a cambio de una reducción en su pena. Los investigadores consideran como prueba clave la instrucción "further credit to" en esas transferencias, un mecanismo que permite rastrear al beneficiario final de fondos lavados y que le da un "alto valor documental" a la evidencia. Machado enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de activos y estafa. El riesgo que corre Machado al ir a juicio es enorme, y el antecedente de su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin, es una amenaza directa. De hecho, los cargos que enfrenta le fueron ampliados por quinta vez antes de su declaración ante el juez Bill Davis. Fuente: Perfil
Ver noticia original