Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En 2026, no habrá obras ni inversion de la Nación en Misiones – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 12/11/2025 08:56

    Un relevamiento de la consultora Politikon Chaco revela un duro golpe para el desarrollo económico de infraestructura y de calidad de vida de los misioneros pensando en el año próximo, porque en el Presupuesto que el Gobierno Nacional pretende aprobar vía el Congreso en las próximas semanas, Misiones va "al fondo de la tabla" de las prioridades. La coparticipación proyectada en $2.39 billones significa un 21% de aumento nominal, es el único espacio que decidió dedicarle dentro de la Ley de Leyes a la tierra colorada el presidente Javier Milei y la gestión violeta. Si se posa la mirada en obras públicas, habrá un ínfimo desarrollo con la edificación de la portada de acceso al Parque Nacional Iguazú, valuada en $252 millones. Desde Misiones ya se había previsto esta poda impactante y masiva de recursos provenientes de la Nación, por lo que dictaminó resolverla en el Presupuesto Provincial 2026 aprobado por La Cámara De Representantes Provincial durante octubre,- convirtiéndose en la primera provincia en hacerlo. El ejercicio fiscal financiero misionero suple las carencias nacionales con previsiones destinadas en un 69 porciento a desarrollo social, educación y salud, distinguiéndose un 9,8 % remitido al desenvolvimiento de obras públicas con fondos propios, aunque la administración renovadora insta constantentemente a la Nación con las obligaciones estipuladas por Ley. A pesar del cuantioso apoyo que los misioneros le dieron en las urnas a Milei y La Libertad Avanza en el transcurso de las elecciones de octubre pasado, la rigidez del plan de ajuste fiscal pergeñado desde La Casa Rosada no dejará de palpar sus consecuencias en el desarrollo de la vida tanto cotidiana como diaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por