12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 13:00
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
12/11/2025 12:59
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/11/2025 08:46
Café caleta, un clásico de la gastronomía ibicenca (Portal Oficial de Turismo de Ibiza) Pese a sus reducidas dimensiones, la isla de Ibiza cuenta con una gastronomía extraordinariamente rica. La suma de la gran variedad de productos que generan sus campos, los pescados y mariscos que se crían en su costa y la ganadería local, centrada tradicionalmente en productos como el cordero, la cabra ibicenca y razas autóctonas, han hecho posible un recetario muy amplio que, aun a pesar de la masiva turistificación que sufre la zona, sobrevive gracias a la resistencia de sus cocineros. De esta rica variedad disfrutan millones de visitantes cada año, algunos, como la propia Reina Sofía, lo hacen también en temporada baja. La emérita acudía la semana pasada a la isla pitiusa para dos encuentros, vinculados a la ayuda alimentaria y la investigación sobre el alzhéimer, en una visita marcada por una agenda institucional intensa que no le impidió, sin embargo, probar la gastronomía local en algunos de los restaurantes más reconocidos de este rincón del Mediterráneo. Para disfrutar de una cena tradicional ibicenca, doña Sofía eligió El Náutico, un restaurante ubicado en el puerto deportivo de la ciudad pitiusa con unas espectaculares vistas y una propuesta gastronómica muy especial. Este establecimiento, dirigido por el chef Pau Barba, se define como un espacio de “cocina honesta y de producto local y de temporada”, y presume de una oferta basada en la gastronomía ibicenca con influencias españolas e internacionales. El chef agradeció públicamente la visita de la emérita, y compartió una foto con ella en sus redes sociales en la que, además, desvelaba una de las recetas tradicionales que Sofía pudo disfrutar durante la noche. “Gracias por su visita, por disfrutar de nuestro café caleta, de la comida y de todo lo que ofrecemos con cariño”. Publicación en Instagram del restaurante El Náutico, en Ibiza (Instagram / @elnautico_ibiza) Qué es el café caleta El café caleta es una receta tradicionalmente ibicenca, nacida en las calas y playas de la isla cuando los pescadores cocinaban a la orilla del mar. También conocido como café a la caleta, esta bebida se preparaba al terminar las jornadas de pesca; en un pequeño fuego, hervían el café con cáscara de cítricos, especias y un buen chorro de licor, y compartían la bebida caliente como broche final. De ahí el nombre, porque se preparaba en las pequeñas caletas que rodean la isla. Esta bebida suele acompañar a postres como el flaó o la greixonera, recetas dulces típicas de la gastronomía de Ibiza. Cada casa tiene su forma particular de elaborar esta bebida, un brebaje similar a otros como el café irlandés o el carajillo más tradicional pero con un toque más fragante e intenso. Según la receta clásica, compartida en el Portal Oficial de Turismo de Ibiza, para preparar el café caleta hemos de añadir café molido en una cazuela con un litro de agua a hervir y dejarlo infusionar durante unos ocho minutos. Mientras, prepararemos en otro recipiente una mezcla de brandy, de ron y de azúcar, a la que añadiremos cáscaras de naranja y de limón, canela en rama y algunos granos de café. Llevaremos esta mezcla también a ebullición, disolviendo bien el azúcar, y la herviremos durante unos minutos. Después, filtraremos esta mezcla y la depositaremos en un recipiente de barro donde le prenderemos fuego. Una vez que la llama se extinga le añadiremos el agua con el café infusionado, mezclándolo todo. Receta de café caleta El café caleta es una bebida caliente y aromática que se obtiene al mezclar café robusto recién hecho con un licor que generalmente se flambea con azúcar y cáscara de limón o naranja. El resultado es un café especiado y ligeramente dulce, con notas cítricas y el matiz alcohólico que aporta el aguardiente quemado. Tiempo de preparación Tiempo total: 15 minutos Preparación del licor: 8 minutos Preparación del café: 5 minutos Mezcla final y servicio: 2 minutos Ingredientes 500 ml de café intenso y recién hecho 150 ml de aguardiente (puede ser ron, brandy o anís según la variante) 5-6 cucharadas de azúcar 1 corteza de limón (alternativamente, corteza de naranja) 1 ramita de canela (opcional) 3-5 granos de café enteros (opcional, para perfumar) 1 pizca de nuez moscada rallada (opcional) Cómo hacer café caleta, paso a paso Prepara el café fuerte usando una cafetera italiana o de filtro, procurando que esté bien caliente al momento de servir. En una cacerola o recipiente de barro, añade el aguardiente, el azúcar y la corteza de limón (y la ramita de canela si la usas). Calienta suavemente esta mezcla hasta que el azúcar comience a disolverse. Con mucho cuidado, prende fuego a la mezcla de licor (puedes hacerlo acercando una cerilla o un encendedor). Nunca viertas el aguardiente directamente del envase cerca de la llama. Deja que el licor arda durante unos segundos mientras remueves con una cuchara hasta que el azúcar esté bien caramelizado. Puedes inclinar el recipiente para que el flameado quede controlado y no se derrame. Cuando las llamas comiencen a apagarse, añade el café recién hecho y remueve bien para que todos los sabores se mezclen. Distribuye el café caleta en vasos pequeños resistentes al calor, procurando que cada uno lleve un poco de corteza y, si usaste, un grano de café entero. Sirve muy caliente. La clave está en servirlo inmediatamente para disfrutar al máximo su aroma y temperatura. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde para 4 a 6 vasos pequeños de café caleta. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías aproximadas: 90-120 kcal Grasas: 0 g Carbohidratos: 12-14 g Azúcares: 11-13 g Proteínas: 0 g Alcohol: 7-10 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El café caleta se debe consumir en el momento. No se recomienda su conservación, ya que pierde las notas aromáticas y la temperatura ideal. Si sobra, puede mantenerse en la nevera por un máximo de 24 horas y recalentarse suavemente, pero no conservará la experiencia original.
Ver noticia original