12/11/2025 10:35
12/11/2025 10:35
12/11/2025 10:34
12/11/2025 10:34
12/11/2025 10:34
12/11/2025 10:34
12/11/2025 10:34
12/11/2025 10:34
12/11/2025 10:34
12/11/2025 10:34
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 12/11/2025 08:36
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes por la tarde en la Casa de Gobierno un nuevo encuentro semanal con los presidentes de las Cámaras Legislativas, ministros y secretarios del gabinete provincial. La reunión se centró en el seguimiento de políticas vinculadas a la eficiencia del gasto público, el ordenamiento administrativo y la digitalización de servicios estatales. Del encuentro participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y el senador Rafael Cavagna, en representación de la vicegobernadora Alicia Aluani. Al finalizar la jornada, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, brindó una síntesis de lo tratado y destacó la orientación del mandatario provincial: “Como siempre nos dice el gobernador, cada peso debe ir adonde tiene que ir. Estuvimos analizando cómo se va ordenando el uso eficiente de los recursos en la provincia para que los servicios sean cada vez mejores”, señaló. Reordenamiento de vehículos y ambulancias Uno de los puntos abordados fue el reordenamiento del parque automotor del Estado, especialmente en lo relativo a vehículos oficiales, patrulleros y ambulancias. Antes de la presentación de nuevas unidades para la Policía de Entre Ríos, el gabinete evaluó la entrega y redistribución de ambulancias que se concretará entre esta semana y la próxima. “Frigerio hace hincapié en la utilización eficiente de los recursos, y en este caso en garantizar que los vehículos estén donde realmente se necesitan”, remarcó Bernaudo. Digitalización y modernización administrativa Otro de los ejes de la reunión fue la digitalización de los registros civiles y la simplificación de trámites administrativos. “El ordenamiento del personal y la digitalización de los registros civiles es una prioridad. Hoy, por ejemplo, una partida de nacimiento puede solicitarse en forma digital, incluso desde el exterior”, detalló el ministro. Asimismo, el funcionario informó sobre los avances en la digitalización de los certificados de cumplimiento de obras públicas, un proceso que está en etapa final. “Se está implementando un único sistema digital de certificación de obra, que permitirá mayor transparencia, trazabilidad y agilidad en los procesos”, explicó. Créditos y acceso a la vivienda En el ámbito económico y social, el gabinete analizó la reciente puesta en marcha del programa provincial “Ahora Tu Hogar”, que promueve el otorgamiento de créditos para la construcción y ampliación de viviendas. “Terminamos la reunión muy focalizados en el tema vivienda, en los nuevos mecanismos de financiamiento en los que trabaja la provincia para facilitar el acceso a una casa propia”, afirmó Bernaudo. El futuro del Palacio San José La agenda incluyó también el tratamiento de la situación patrimonial y administrativa del Palacio San José, histórica residencia del general Justo José de Urquiza, actualmente bajo jurisdicción nacional. Según informó el ministro, avanzan las gestiones conjuntas entre el Gobierno de Entre Ríos y la Nación para traspasar la administración del museo histórico a la provincia. “Seguramente se aprovechará la próxima visita del ministro del Interior, Diego Santilli, para avanzar en que el Palacio San José quede bajo el cuidado, responsabilidad y dirección de la provincia”, anticipó. Gestión con foco en la eficiencia y la transparencia Con esta nueva reunión, el gobernador Frigerio continúa reforzando su política de orden fiscal, eficiencia en el uso de los recursos y modernización del Estado, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y fortalecer la administración provincial. “Cada peso debe traducirse en mejores servicios y más oportunidades para los entrerrianos”, sintetizó el ministro Bernaudo al concluir el encuentro.
Ver noticia original