Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece el consumo de psicofármacos para dormir

    » Noticiasdel6

    Fecha: 12/11/2025 08:31

    En los primeros cinco meses del año las ventas de pastillas para dormir crecieron 7% con respecto al año pasado. Los expertos advierten que pocos casos requieren medicación y que el abuso de psicofármacos genera dependencia y deterioro cognitivo. Números 2014: 2,7 millones de cajas vendidas de hipnóticos y sedantes. 2024: 3,6 millones. 2025: +7% en los primeros cinco meses. Testimonios “Es muy común que se traten los trastornos de ansiedad y el insomnio con ansiolíticos y no con antidepresivos. Es un error porque ese es el tratamiento sugerido en todas las guías internacionales. Hay que olvidarse el nombre ‘antidepresivo’ porque los fármacos que mejor funcionan son esos. Es un problema semántico que provocó un verdadero abuso de los ansiolíticos. No sólo por prescripciones mal hechas sino por autoprescripción. Diría que veo un llamativo aumento, en este sentido” — Diego Sarasola, psiquiatra y director del Instituto Alexander Luria “Uno de cada cuatro argentinos usa alcohol o medicación para manejar el estrés. Es un combo complicado” — Cristian Garay, psicólogo e investigador del Observatorio de Psicología Social Aplicada (UBA) “El 60% de los argentinos tiene problemas frecuentes o esporádicos para dormir. Falta conocimiento sobre intervenciones no farmacológicas. No solo de los pacientes sino de los profesionales” — Pablo López, psicólogo e investigador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y director de la carrera de Psicología en la Universidad Favaloro. (+) en Clarín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por