Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Científicos confirmaron el origen natural del cometa 3I/ATLAS

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 12/11/2025 08:30

    Un estudio del NOIRLab y agencias espaciales internacionales aportó pruebas concluyentes sobre el origen del cometa 3I/ATLAS. Los científicos descartaron las teorías conspirativas que lo vinculaban con una posible nave intergaláctica. El Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab) analizó las primeras señales del cometa 3I/ATLAS, desde su luminosidad hasta la expulsión de gases durante su paso más cercano al Sol. Los científicos determinaron que se trata de un cuerpo interestelar de origen natural, desmintiendo así las teorías conspirativas que lo asociaban a una supuesta amenaza extraterrestre.   Según los investigadores, el cometa se desplaza a unos 61 kilómetros por segundo —el doble de la velocidad de rotación de la Tierra— y presenta un comportamiento compatible con otros cuerpos de su tipo. “Se trata de un cometa en todas sus características”, explicaron desde el NOIRLab, al confirmar que su trayectoria, composición y dinámica no muestran indicios de control externo o alteraciones artificiales. El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será Teorías desmentidas Luego de que el cometa atravesara el perihelio, algunos aficionados compartieron en redes sociales la idea de que 3I/ATLAS podría ser una nave alienígena. Las hipótesis surgieron a raíz de anomalías observadas, como cambios repentinos de velocidad o variaciones en el color de su halo luminoso. Incluso, un teórico de Harvard sostuvo que podría tratarse de “un primer aviso de una civilización más avanzada”.   Sin embargo, los expertos aclararon que esos cambios se deben a fenómenos naturales. En observaciones sucesivas se detectó una modificación en el color de la luz emitida, atribuida al proceso de sublimación de materiales volátiles —agua y gases— que se activa con el aumento de temperatura. Comportamiento y composición Las observaciones realizadas con telescopios de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que la trayectoria de 3I/ATLAS no presenta desviaciones ni empujes artificiales. Por su dirección hiperbólica con respecto al Sol, se trata de un objeto interestelar que no regresará al sistema solar tras su paso.   Los científicos explicaron que el aparente cambio de tonalidad que algunos interpretaron como un “mensaje extraterrestre” responde a la variación de la luz reflejada según su posición en el espacio y los ángulos de observación. En cambio, si se tratara de una nave espacial, “se vería sin polvo, con claridad y sin que se estuviera oscureciendo a medida que pierde agua y los gases”. Cómo seguir en vivo la trayectoria del cometa que alcanza hoy su perihelio y monitorea la NASA   Confirmaciones espectroscópicas La espectroscopia permitió identificar la composición química del cometa. “Observaciones recientes del Very Large Telescope (VLT) del telescopio 3I/ATLAS detectaron moléculas familiares de cometas que se originaron dentro de nuestro sistema solar”, citó la revista científica Sky at Night Magazine de la BBC, en referencia al estudio de NOIRLab.   Al comparar los resultados con los de otros cometas, los astrónomos concluyeron que 3I/ATLAS comparte características con cuerpos similares del sistema solar, aunque se formó en un entorno mucho más antiguo. Según los datos disponibles, nació hace unos siete mil millones de años en un sistema estelar anterior al nuestro y fue expulsado hacia el espacio interestelar tras la formación de su estrella principal.   Los especialistas estiman que el cometa podrá ser visible desde la Tierra antes de finalizar 2025, cuando complete su paso por el sistema solar interior. 3I/ATLAS se acerca a la Tierra: "será en diciembre" y advierten que "no hay razón para alarmarse"

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por