12/11/2025 10:49
12/11/2025 10:48
12/11/2025 10:48
12/11/2025 10:47
12/11/2025 10:47
12/11/2025 10:46
12/11/2025 10:45
12/11/2025 10:45
12/11/2025 10:44
12/11/2025 10:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/11/2025 08:30
La comunidad educativa del barrio Paracao organiza una feria con más de 40 emprendedores y artesanos. Será este sábado 15 de noviembre en el polideportivo Lomas del Sur, y lo recaudado se destinará a mejoras edilicias. La Escuela Nº 18 “Evaristo Carriego”, ubicada en el barrio Paracao, realizará una feria de emprendedores y artesanos con el objetivo de recaudar fondos para mejorar las condiciones edilicias del establecimiento. La actividad se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, de 18 a 21.30, en el polideportivo Lomas del Sur, ubicado en calle Albertino 151. En diálogo con Elonce, la referente de la cooperadora, Miriam Pitaluga, explicó que “tenemos una convocatoria amplia en esta oportunidad. Es la tercera convocatoria para emprendedores y artesanos. Tenemos de todo: desde comida, vestimenta, artesanías, como lo indica la invitación”. Pitaluga destacó que la feria busca fortalecer el vínculo con la comunidad y, al mismo tiempo, generar recursos para cubrir necesidades básicas de la institución. “El fin de esta convocatoria es para recaudar fondos para nuestra escuelita, que tiene un montón de carencias y necesidades que hay que cubrir”, sostuvo. Escuela Evaristo Carriego realizará una feria de emprendedores para recaudar fondos En tanto, otra referente, detalló que “ya son más de 40 emprendedores de todo tipo, gente que hace manualidades, accesorios, ropa. Los vamos a esperar con mucho cariño el sábado en el poli”. La actividad incluirá además un servicio de cantina, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de comidas y bebidas mientras recorren los stands. “Queremos que vengan a observar a cada uno de los artesanos y también a comprar, porque va a haber cantina justamente”, indicó La iniciativa no solo busca recaudar fondos, sino también promover el trabajo de los pequeños emprendedores locales. “La gente que participe va a ayudar a los emprendedores que también quieren mostrar sus cosas y poder vender, porque todos necesitamos colaboración de todos”, remarcaron desde la organización. Fondos para mejoras edilicias Los ingresos obtenidos se destinarán a completar obras pendientes en el edificio escolar. “La convocatoria es para juntar dinero y así cubrir algunas carencias que tiene la escuela. Las aulas de los más chicos —de primero, segundo y tercero— sufren mucho el calor del verano, entonces necesitamos colocar media sombra y arreglar algunas cerraduras”, explicó la referente. Gracias al trabajo conjunto de docentes, familias y cooperadores, la institución ya pudo adquirir ventiladores y cubrir parte de las necesidades básicas. “Con esta feria terminaríamos el año de trabajo con mucho esfuerzo y alegría”, expresó Pitaluga. Compromiso comunitario La integrante de la cooperadora valoró el compromiso de toda la comunidad educativa: “A mí me llena el alma venir a ayudar. No puedo pasar por la escuela, dejar a mi hijo y no entrar a ver a la gente de acá, que es un grupo humano hermoso. Los chicos y las familias son muy contenedores, y eso hace que el cariño sea mutuo”.
Ver noticia original