Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Si no hay reacción social, perderemos décadas de derechos laborales”, advirtió Carlos Tomada

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 12/11/2025 08:03

    El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, expresó su preocupación por el avance de la reforma laboral impulsada en Argentina. Consideró que la iniciativa busca precarizar el empleo, debilitar los sindicatos y beneficiar a los empresarios, sin respuestas firmes desde el campo popular. En una entrevista concedida al programa “Somos Radio AM 530 – EN VIVO”, el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada analizó la inminente reforma laboral que impulsa el actual gobierno. Manifestó su preocupación por la escasa resistencia social que enfrenta una medida que, según sus palabras, “pretende volver a un modelo de relaciones laborales regresivo y concentrado en los intereses empresariales”. Tomada afirmó que la reforma no sólo busca reducir costos para los empleadores, sino también limitar la capacidad de negociación colectiva y debilitar el poder sindical. “Quieren un país donde el trabajo sea barato, flexible y sin derechos”, advirtió. Precarización y pérdida de derechos El ex funcionario señaló que la propuesta gubernamental agrava la precarización laboral y desconoce la situación de los trabajadores informales, quienes ya sufren condiciones de vulnerabilidad. “Esta reforma no los incluye; los deja aún más desprotegidos”, sostuvo. Además, destacó que las políticas actuales “pretenden instalar la idea de que los derechos laborales son un obstáculo”, una narrativa —dijo— que intenta legitimar el retroceso en conquistas históricas del movimiento obrero argentino. El rol del peronismo y los sindicatos Consultado sobre la respuesta del campo popular, Tomada subrayó que es necesario reconstruir una resistencia múltiple que abarque los planos judicial, parlamentario y callejero. “No alcanza con el debate institucional. Hace falta que los sindicatos, los movimientos sociales y el peronismo en su conjunto estén a la altura del desafío”, enfatizó. También cuestionó el silencio de algunos dirigentes: “Cuando los que dicen representar a los trabajadores miran para otro lado, los que ganan son los poderosos”. La entrevista completa fue emitida por Somos Radio AM 530 y replicada por distintos portales de noticias laborales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por