12/11/2025 09:45
12/11/2025 09:45
12/11/2025 09:45
12/11/2025 09:44
12/11/2025 09:44
12/11/2025 09:44
12/11/2025 09:44
12/11/2025 09:43
12/11/2025 09:43
12/11/2025 09:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/11/2025 07:46
Día 11 de la audiencia por el femicidio. En las imágenes está César Sena (Video: Poder Judicial de Chaco) Este martes se llevó a cabo la undécima audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la declaración de once testigos ofrecidos por las defensas de ambas partes, ante el tribunal. De esta manera, el juicio se encamina rápidamente y se espera que este miércoles se realicen las últimas testimoniales, escuchando los relatos de cuatro de los siete acusados, entre ellos Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos imputados por partícipes primarios. Las jornadas se vienen desarrollando desde el pasado 28 de octubre en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, y en las recientes declaraciones estuvo un médico de la Policía del Chaco; un agente de Inteligencia Criminal; un perito de Gendarmería Nacional; y dos policías. Uno de ellos había participado de los allanamientos en la vivienda de los Sena, días después de la desaparición de Strzyzowski. En su relato respondió preguntas hechas por la abogada de César Sena -quien además confirmó que su defendido no va a declarar-, que apuntaron a las tareas ejecutadas aquel día. El individuo explicó que uno de los canes con los que ingresaron a la vivienda de la calle Santa María de Oro, marcó dos lugares de relevancia. César Sena junto al equipo de abogados (Foto: Poder Judicial de Chaco) También brindaron testimonio algunos vecinos del barrio que manejaban los padres del principal acusado: un hombre y cuatro mujeres, dentro de las cuales estaba la hermana de Emerenciano, Marcelina Sena. En su testimonio indicó que este último y Marcela Acuña llegaron a su domicilio entre las 16 y 17 a bordo de una camioneta, mientras en esa vivienda se realizaba la pintura de un mural. Entre las 20 y 21 horas, arribaron el esposo de la víctima y Gustavo Obregón. El grupo compartió un guiso durante la noche. “No hablé mucho con él ese día, solo me preguntó qué necesitaba para la cena”, expresó la testigo. Marcelina recordó haber visitado a su hermano el 5 de junio, antes de su detención. “La primera vez que lo fui a ver a la comisaría me dijo que no sabía por qué estaba detenido y lloraba”, afirmó la mujer frente al tribunal. En la última jornada de las testimoniales, se espera que brinden declaración el dirigente Sena, su esposa, su colaborador Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. Estos últimos dos están imputados por encubrimiento. El resto de los convocados se refirió a cómo se desarrolló la jornada del 2 de junio de 2023 —día en que fue vista por última vez Cecilia— en el ex barrio Emerenciano, respecto del resto de las rutinas. Las mujeres señalaron que el suegro de Cecilia estuvo presente ese día, pero se retiró del lugar pasadas las 12.30 horas. No era habitual verlo junto a su hijo, pero sí a su esposa que solía sumarse horas más tarde. Asimismo, remarcaron que creen en su inocencia. El padre de César Sena, Emerenciano (Foto: Poder Judicial de Chaco) Contrario a lo mencionado, una de las vecinas del barrio señaló que padeció amenazas y tuvo que pedir apoyo policial para poder realizar la denuncia, de acuerdo con lo indicado por Diario Chaco. Los días previos En tanto, durante la audiencia del lunes se hizo foco en esclarecer cómo se habría ejecutado el presunto plan de desaparición del cuerpo en la chanchería de la familia Sena, ubicada en Campo Rossi. El tribunal escuchó testimonios de profesionales que participaron en la reconstrucción de la escena, e incluyó declaraciones que describieron hallazgos realizados en zonas de quema dentro del predio. Este miércoles se escucharán las últimas testimoniales (Video: Poder Judicial de Chaco) La semana inició con los testimonios de una integrante del Equipo de Antropología Forense de Córdoba, quien indicó que la intervención en el campo de los acusados ocurrió tres semanas después de la fecha estimada del crimen, según detalló el portal Contexto Tucumán. Su participación incluyó la identificación de piezas dentales y huesos como costillas, cráneo, falanges, tibia, fémur, clavícula y peroné. La mujer precisó que mientras la zona de hallazgo contenía diversos restos óseos, solo los huesos humanos habían atravesado un extenso proceso de incineración. De acuerdo con su análisis, las temperaturas superaron los 800 grados Celsius y el proceso duró entre tres y ocho horas. “No fue accidental, fue con intencionalidad”, afirmó la perito. La especialista agregó que los huesos presentaban reducción de tamaño y un nivel de calcinación que impedía obtener ADN para confirmar la identidad de la víctima. Los estudios concluyeron que los restos pertenecían “a una sola mujer adulta”. Aunque no pudo identificar a la persona, no descartó que se tratara de la joven desaparecida el 2 de junio de 2023. Foto: Poder Judicial de Chaco El equipo fiscal está integrado por Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez, mientras que la querella representa a Gloria Romero y a la subsecretaria Sonia Valenzuela. En la defensa actúan varios letrados en representación de los imputados principales y coimputados. César Sena como presunto autor de homicidio doblemente agravado, y por haberse cometido en contexto de violencia de género. Mientras que Emerenciano Sena y Marcela Acuña enfrentan acusaciones como partícipes primarios. Los restantes imputados, Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, enfrentan cargos por encubrimiento agravado. Todos ellos implicados directa e indirectamente con la desaparición y muerte de Strzyzowski. La noche previa a su desaparición, la mujer preparó una valija y se despidió de su familia en el Barrio 500 Viviendas de Barranqueras. La última persona de su entorno en verla fue Mercedes Valois Flores, su tía abuela. El 2 de junio, a las 9.14, una cámara de seguridad registró a Cecilia ingresando junto a su pareja donde residían sus suegros Desde esa mañana, no se volvió a tener noticias de la joven. Lo que comenzó como una investigación por “desaparición de persona” pasó a integrarse como un caso de femicidio. El cuerpo nunca fue encontrado.
Ver noticia original