Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Picante respuesta de Enrico a la Rural de Rafaela: "nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación por las obras paralizadas"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 12/11/2025 07:42

    Picante respuesta de Enrico a la Rural de Rafaela: "nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación por las obras paralizadas" El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, formuló un duro descargo ante una consulta de RAFAELA NOTICIAS acerca de lo expresado por la Sociedad Rural de Rafaela en un documento publicado el lunes, en el que cuestionó la puesta al cobro de una contribución por mejoras en la obra de la pavimentación de la RP 70S, entre Bella Italia y Aurelia. Al cerrar su argumentación sobre el sistema implementado, Enrico levantó el tono: "quisiera que alguna vez la Sociedad Rural de Rafaela nos acompañe cuando vamos a la Nación a reclamar por las rutas nacionales. Que no siempre se limiten a reclamar y reclamar, que algún día nos tiren un centro. Fuimos trece veces a Buenos Aires a reclamar por el estado de las rutas nacionales. A ver si alguna vez nos acompañen. No lo harán conmigo o con el gobernador Pullaro, será acompañar a la provincia de Santa Fe. Estaría bien que las entidades acompañen los reclamos de la povincia y no solamente piensen en el cuadradito donde están parados", desafió. Razones de una polémica La ejecución del acceso pavimentado a Aurelia había sido dispuesta por la administración del gobernador Perotti, y venía a complementar el proyecto de Ruta Segura en que se apuntaba a convertir la RP 70 en el tramo urbano de Bella Italia. Si bien la obra de Ruta Segura se completó parcialmente, con la asunción del gobernador Maximiliano Pullaro -que heredó una compleja situación, dado los niveles inflacionarios elevadísimos del final de la gestión de Alberto Fernández y la paralización de obras en territorio santafesino- se dejó sin efecto la iniciativa de transformar la RP 70 en una avenida multitrocha en el sector urbano de Bella Italia, se eliminó la ejecución de una rotonda prevista en el cruce de la RP 70 y la RP 70S, y se paró completamente el avance de obra en la RP 70S hacia Aurelia. Con el paso de los meses, se presentó una alternativa: Provincia haría la obra, pero por un sistema de contribución por mejoras. Un total de unos 750 productores con campos en la zona (frentistas de la ruta y no frentistas) deberían pagar unos 2.700 millones de pesos, sobre un total de cerca de 20 mil que demandará la obra. Del resto se hará cargo la Provincia, aunque también las comunas de Bella Italia y Aurelia aportarán mil millones en total. Hasta principios de diciembre estará abierto el registro de oposición para quienes quieran firmar su negativa a afrontar el costo de la obra. Como la Rural de Rafaela reclamó que se le precise a los productores los costos de la obra, Enrico -quien dio una conferencia de prensa durante una recorrida por el Hospital- informó que "toda la documentación sobre el costo de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S está en Vialidad Provincial porque en Rafaela se abrió un registro de oposición para quienes no estén de acuerdo con la obra. Santa Fe está llevando adelante obras de pavimentación por contribución por mejoras. La contribución por mejoras hizo grande a esta provincia. No nos olvidemos que las rutas nacionales y provinciales se hicieron por contribución por mejoras". Rafaela Noticias mano a mano con Enrico "Nos obliga el modelo que propone Nación" Enrico consideró que "el modelo que nos propone ahora el gobierno nacional, que no pone un peso en ninguna obra, nos obliga a tener que pensar que para algunas rutas secundarias, como el caso de la RP 70S, deben hacerse por contribución por mejoras". "En el caso de la ruta a Aurelia, el aporte que tiene que hacer el sector productivo es del 15% del costo total de la obra, a pagar en 60 cuotas mensuales y medidos por litros de gasoil, una vez que la obra tenga un 50% de avance", agregó Enrico apuntó que el mismo sistema de contribución por mejoras se está utilizando en la calle Piedrabuena, en el sector industrial de la localidad de Alvear; y en una ruta de San Francisco (en el sur de la Provincia de Santa Fe), lo mismo entre Tacural y Tacurales; y otro tanto se hará entre María Susana y Bouquet. Hay que pensar en esos esquemas si queremos que la obra pública continúe, porque el esquema actual, donde todo esté paralizado y nadie cobre nada, tenemos las rutas como las tenemos, por no animarnos a tener un sistema de peajes. Y tenemos el pobrismo vial y somos la vergüenza internacional que somos como país con las rutas como están". Aclaró el funcionario que en las rutas troncales, como el caso de la RP 70 entre Recreo y el límite con Córdoba, la provincia seguirá haciéndose cargo de reparaciones, repavimentación y ampliaciones o iluminación. "Es cuando se trata de rutas secundarias que ponemos a consideración la contribución por mejoras y se abre un registro de oposición".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por