Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof reclama a la Casa Rosada los 13 billones recortados para repartir a los municipios

    » Politicargentina

    Fecha: 12/11/2025 07:35

    El gobernador Axel Kicillof volvió a cargar contra la Casa Rosada y reclamó que el Gobierno nacional restituya los “13 billones de pesos” que fueron quitados a la Provincia por recortes, baja de transferencias y caída de la coparticipación, y que afectan directamente el reparto a los municipios bonaerenses. En ese contexto, la Provincia insistió para reunirse con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, aunque, según advirtió Carlos Bianco, “no respondió".“Le escribí para pedir una reunión para tratar los temas de interés provincial, que nos devuelvan lo que Milei nos robó”, afirmó el funcionario, y añadió con ironía: “Debe estar ocupado, porque tiene dos laburos ahora, diputado por un lado y casi ministro por el otro”.El reclamo económico resurge en un marco en donde el Ejecutivo bonaerense busca que la Legislatura apruebe un endeudamiento de 1.990 millones de dólares, con el objetivo de reforzar las finanzas provinciales y crear un fondo del 8% para los municipios. “Obviamente la Provincia requiere ese endeudamiento para reforzar sus arcas, y a partir de eso puede destinar una parte a los municipios”, explicó Bianco.Intendentes de distintos espacios insisten en replicar el esquema de 2023, con transferencias fijas y calendarizadas bajo el Coeficiente Único de Distribución (CUD) y libre disponibilidad de los fondos. Desde el Ejecutivo, sin embargo, advierten que la situación “es más compleja” por la crisis fiscal y los recortes nacionales, que, según remarcan, afectaron severamente la recaudación provincial.“Necesitamos particularmente la ley de financiamiento para poder sostener durante el año que viene el normal funcionamiento”, insistió Kicillof durante la presentación del paquete económico. El gobernador busca que la Legislatura autorice el nuevo endeudamiento antes de fin de año, dado que los vencimientos de deuda más próximos están previstos para marzo y septiembre de 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por