Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Ruta del Vino en Gualeguaychú: visitas a bodegas, degustaciones y opciones para dormir en viñedos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 12/11/2025 07:28

    Un circuito de seis bodegas en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.Las propuestas y las cepas con las que trabajan en cada lugar. Gualeguaychú es mucho más que termas, río y Carnaval. Esta tierra, que en el siglo XIX fue pionera de la vitivinicultura argentina, vuelve a plantarse en el horizonte enoturístico y vuelve a apostar por la producción de vino tanto como motor de turismo, como de desarrollo local. Hay que recordar que durante gran parte del siglo XX, una prohibición nacional (la Ley 12.137 de 1930) obligó al cierre de cientos de establecimientos, limitando la actividad vitivinícola a la región de Cuyo. Recién en 1993, con la derogación de esa normativa, se inició un lento proceso de recuperación impulsado, esencialmente, por familias y pequeños productores. Desde la Subsecretaría de Turismo, el destino organizó formalmente el Camino del Vino, un circuito reúne a seis bodegas y viñedos del departamento de Gualeguaychú. Estos lugares abren sus puertas durante todo el año para ofrecer visitas, recorridos y degustaciones, buscando devolverle al litoral su lugar en el mapa del vino argentino. Qué bodegas son parte del Camino del Vino en Gualeguaychú Altos del Gualeguaychú (Colonia El Potrero) Funciona desde 2012, es uno de los iniciadores en la zona. Cultiva cepas como Viognier, Sauvignon Blanc, Cabernet Franc y Tannat. Sus visitas guiadas son gratuitas, con horarios fijos, e incluyen degustaciones y gastronomía sencilla a base de productos locales. Informes: @bodegaianni en Instagram; bodegaianni.com/ Funciona desde 2012, es uno de los iniciadores en la zona. Cultiva cepas como Viognier, Sauvignon Blanc, Cabernet Franc y Tannat. Sus visitas guiadas son gratuitas, con horarios fijos, e incluyen degustaciones y gastronomía sencilla a base de productos locales. Informes: @bodegaianni en Instagram; bodegaianni.com/ Bodega 28/20-Granja De Sol a Sol (Acceso Sur) Es una de las principales bodegas industriales de Entre Ríos. El viñedo cuenta también con una Granja Educativa Vivencial en el sur de la provincia de Entre Ríos y recibe la visita de muchos chicos y grupos a lo largo del año. La bodega produce vinos con cepas de Vuré, Tannat y Marselan. Se puede visitar con reserva previa. Informes. @bodega2820 / @desolasol.naturaleza en Instagram Es una de las principales bodegas industriales de Entre Ríos. El viñedo cuenta también con una Granja Educativa Vivencial en el sur de la provincia de Entre Ríos y recibe la visita de muchos chicos y grupos a lo largo del año. La bodega produce vinos con cepas de Vuré, Tannat y Marselan. Se puede visitar con reserva previa. Informes. @bodega2820 / @desolasol.naturaleza en Instagram Las Magnolias (Acceso Sur) Emprendimiento boutique que combina viñedos que producen Malbec, Tannat, Marselan y Sauvignon Blanc. Cuenta con un restaurante ubicado en una vieja casona restaurada que fue casco de estancia. Se conservó el estilo arquitectónico original, con espacios al aire libre rodeado de un gran roble. Ofrece degustaciones con maridaje y opciones de alojamiento premiun (tiene piscina). Reserva previa y experiencias aranceladas. Informes: @lasmagnoliasbodegaboutique en Instagram; lasmagnoliasbodegaboutique.com.ar Emprendimiento boutique que combina viñedos que producen Malbec, Tannat, Marselan y Sauvignon Blanc. Cuenta con un restaurante ubicado en una vieja casona restaurada que fue casco de estancia. Se conservó el estilo arquitectónico original, con espacios al aire libre rodeado de un gran roble. Ofrece degustaciones con maridaje y opciones de alojamiento premiun (tiene piscina). Reserva previa y experiencias aranceladas. Informes: @lasmagnoliasbodegaboutique en Instagram; lasmagnoliasbodegaboutique.com.ar La Dominga (Ruta 42, Paso del Tala): Fundada en 2019, se especializa en Merlot y Chardonnay y cuenta con nogales pecán que completan el paisaje productivo. Visitas con reserva previa y se pueden hacer degustaciones de vinos. Informes: @ladomingavinedo en Instagram Fundada en 2019, se especializa en Merlot y Chardonnay y cuenta con nogales pecán que completan el paisaje productivo. Visitas con reserva previa y se pueden hacer degustaciones de vinos. Informes: @ladomingavinedo en Instagram Finca Los Bayos (Urdinarrain): Atendida por sus dueños, produce Merlot, Chardonnay, Marselan y Pinot Noir desde 2017. Elabora vinos tintos y blancos, rosados y espumantes. En su propuesta enoturística hay recorridos guiados por viñedos, planta productiva, degustaciones y maridajes con fiambres de la zona. Informes: @fincalosbayos; [email protected] Atendida por sus dueños, produce Merlot, Chardonnay, Marselan y Pinot Noir desde 2017. Elabora vinos tintos y blancos, rosados y espumantes. En su propuesta enoturística hay recorridos guiados por viñedos, planta productiva, degustaciones y maridajes con fiambres de la zona. Informes: @fincalosbayos; Viñedos De Miguel (Larroque): Cuenta con alrededor de 2.000 plantas en total y produce Tannat, Marselan, Chardonay y Albariño. Visitas con coordinación previa. Informes: [email protected] / [email protected] Fuente: Clarín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por