12/11/2025 09:17
12/11/2025 09:16
12/11/2025 09:16
12/11/2025 09:16
12/11/2025 09:16
12/11/2025 09:16
12/11/2025 09:16
12/11/2025 09:16
12/11/2025 09:15
12/11/2025 09:15
» Radiosudamericana
Fecha: 12/11/2025 07:24
Martes 11 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 18:21hs. del 11-11-2025 JUICIO EN CHACO El Dr. Juan Arregin, abogado que se sumó a la querella que conduce el Dr. Gustavo Briend, comentó en Radio Sudamericana cómo se espera que avance el juicio por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Habló de los roles de los imputados en la causa, aludiendo a que “esperaron 28 meses para tener una coartada”. No descartó que se finalice este jueves con el juicio. El abogado comentó en Radio Sudamericana a qué se debió su reincorporación a la causa Cecilia en Chaco, tras su salida hace varios meses. “Así como fue sorpresivo para los periodistas, Osuna salió siendo auténtico, pero es porque le está tocando bailar con la más fea, por eso lo entiendo”, dijo aludiendo a las declaraciones del defensor de Emerenciano Sena. Recordó su salida “cuando hubo cortocircuitos con la mamá de Cecilia” y a raíz de “disidencias con el equipo de la querella, lo que rompió la confianza entre cliente y abogado”. Resaltó la convocatoria de quien dirige el equipo lo llamó para seguir trabajando porque “las cosas están saldadas y es importante colaborar con esta causa”. En cuanto a las expectativas del avance del juicio en Chaco, dijo que “entendemos que podemos colaborar con el momento en el que está el juicio”, respecto de la cercanía de los alegatos y el final del proceso. Resaltó que hubo un cambio en la calificación, que pone a César Sena como autor y a Emerenciano y Marcela Acuña como partícipes necesarios. El abogado indicó que “entre hoy y mañana terminan de declarar los últimos testigos de la defensa, podrían declarar los acusados y se pasaría parta el jueves a los alegatos”. Sobre las responsabilidades, indicó respecto de la estrategia de la defensa, a cargo del Dr. Osuna, que “esperaron 28 meses para decir lo mismo y la hermana de Marcela dice que encubrió a su hijo como madre sobreprotectora”. “Lo que nosotros decimos es que los tres se pusieron de acuerdo, planificaron el engaño, la asesinaron y luego llevaron adelante la otra parte que es encubrir los rastros”. Resaltó que la declaración de Obregón, uno de los testigos, aportó datos de dónde estaban los restos quemados, la valija y la billetera, entre otros elementos que aportaron claridad a la posibilidad de esclarecer el hecho. “Es claro que cada uno tenía un rol y que eso fue supervisado por Emerenciano”, reiteró, adelantando que “con los indicios que tenemos, debemos demostrar que podemos inferir que participó de los hechos”. Agregó que “un dato contundente es la aparición en el lecho del Río Tragadero del dije que usaba Cecilia, junto a los huesos, que se deformó por el calor”. Finalmente, adelantó que “si el Jurado logra la unanimidad al decir que Emerenciano es culpable, eso no se puede modificar”. “Nosotros vamos por la culpabilidad de los Sena, un autor y dos culpables de encubrimiento”, aseguró y en cuanto a las fechas, deslizó que “entiendo que el jueves se haría la audiencia” en la que se conocería el veredicto del jurado. Arregin adelantó que después de la posible determinación de culpabilidad, el Tribunal deberá llamar a una audiencia de cesura y que “el planteo de la querella es una condena de prisión perpetua”.
Ver noticia original