Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo funciona el portal 11/11 y qué rituales hacer para alinear su energía

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/11/2025 07:16

    Martes 11 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 16:08hs. del 11-11-2025 RITUALES Una fecha de altas vibraciones que invita a la introspección; se proponen ceremonias para canalizar la inspiración y los nuevos comienzos El calendario esotérico marca este martes 11 de noviembre como una jornada especial por la apertura del portal 11/11. Dentro de estas creencias, el evento concentra una vibración particular que ofrece una oportunidad para la canalización de la inspiración, la iluminación espiritual y el inicio de nuevos ciclos. Quienes siguen estas corrientes consideran que es un momento propicio para realizar distintas prácticas que buscan sintonizar con esa influencia cósmica para la manifestación de deseos y la introspección. Qué es el portal 11/11 y cuál es su significado En la numerología, el número uno simboliza el principio, la creación, la voluntad y la acción. La duplicación de esta cifra, como en el caso del 11, potencia su influencia y se asocia con un despertar de la conciencia. La repetición del 11 tanto en el día como en el mes crea una señal de sincronía, interpretada como un llamado del universo para prestar atención a los pensamientos y las intenciones. Bajo esta perspectiva, se considera que durante esta fecha el velo entre el mundo del pensamiento y la manifestación material se vuelve más delgado. Por esta razón, el portal invita a un proceso de introspección profunda. Es una oportunidad para soltar las cargas del pasado y alinear la vida con el propósito del alma. La jornada se presenta como una ocasión para manifestar no solo deseos materiales, sino también estados del ser como la paz, la abundancia, el amor consciente y la claridad mental. Se sostiene que la concentración de la energía en este día proyecta las intenciones con una fuerza multiplicadora. Esto convierte a la fecha en un momento ideal para la activación del poder creador individual. Rituales para aprovechar la energía del 11/11 Manifestación escrita Este rito busca fijar intenciones claras y conscientes. El número 11 facilita la conexión con el propósito superior y la materialización de objetivos. La escritura en tiempo presente envía al universo un mensaje preciso y permite comenzar a vivir la intención desde el momento de su creación. Para esta práctica se necesita una hoja de papel en blanco, una lapicera de tinta azul o dorada y una vela blanca como símbolo de claridad. Los pasos son los siguientes: Preparación: se debe buscar un espacio sereno. Primero, se enciende la vela blanca. Luego, se realizan 11 respiraciones profundas para centrar la energía y despejar la mente de distracciones. Redacción: en la parte superior del papel se escribe la fecha 11/11. A continuación, se redactan 11 deseos o afirmaciones en tiempo presente y en modo afirmativo. Se aconseja un enfoque en estados del ser y crecimiento personal más que en objetos materiales. Un ejemplo puede ser: “Mi intuición me guía hacia mi mayor bien”. Activación: se leen todas las afirmaciones en voz alta. Durante la lectura es importante sentir la emoción de que cada una ya es una realidad concreta. Cierre: se dobla la hoja y se coloca debajo de la vela mientras esta se consume, con las debidas precauciones de seguridad. Finalmente, la lista se guarda en un lugar personal, como una caja de intenciones o una billetera, hasta el próximo portal. Meditación de la columna de luz Esta práctica se enfoca en la apertura de los canales intuitivos para recibir guía. La energía del 11 se asocia con la iluminación. La visualización de una columna de luz funciona como un portal interior que facilita la comunicación con el yo superior o con guías espirituales en la búsqueda de claridad. Para este ejercicio solo se requiere un lugar tranquilo. Se puede acompañar con música suave o el sonido de cuencos tibetanos. El procedimiento es el siguiente: Enfoque: la persona se sienta con la espalda recta y cierra los ojos. Toma 11 respiraciones profundas y repite mentalmente la frase “Me abro a recibir guía” con cada exhalación. Visualización: a las 11.11, se imagina estar de pie frente a un gran portal de luz dorada y blanca. Se visualizan dos inmensas columnas de energía que forman el número 11. Alineación: mentalmente, se da un paso para atravesar ese portal. Se debe sentir cómo la luz envuelve todo el cuerpo, carga cada célula y disuelve cualquier pensamiento negativo. Recepción: se permanece en ese espacio de luz. Se recomienda formular la pregunta interna: “¿Cuál es el siguiente paso para mi mayor bien?”. Se debe guardar silencio por al menos 11 minutos y prestar atención a cualquier palabra, imagen o sensación que surja como respuesta. Cierre: se agradece la guía recibida. Luego, se abren los ojos lentamente y se mantiene la calma. Ritual del fuego para la liberación El 11/11 se interpreta como un punto de inflexión. Este ritual del fuego utiliza el poder de la transmutación para liberar conscientemente los “lastres” que impiden el avance personal. Se busca soltar miedos, hábitos o vínculos que ya cumplieron su función. Se necesita una hoja de papel pequeña, un bolígrafo, un recipiente resistente al fuego y un encendedor. Los pasos para realizarlo son: Listado: en el papel, se escribe una lista concisa de todo lo que se desea dejar atrás, como culpas, viejas costumbres o relaciones que ya no contribuyen al crecimiento. Agradecimiento: se lee el listado en voz alta. Antes de la quema, se pronuncia la frase: “Agradezco lo aprendido de cada una de estas experiencias. Ahora las libero con amor y gratitud”. Quema: con mucho cuidado, se enciende el papel por una esquina y se deposita de inmediato en el recipiente para que se consuma por completo. Afirmación: mientras se observan las cenizas, se afirma en voz alta: “Dejo este espacio vacío para que sea llenado con paz, claridad y nuevas oportunidades. Hecho está”. Disposición final: se recomienda tirar las cenizas en un lugar con tierra o soplarlas al aire libre como un símbolo de entrega al universo. La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por