12/11/2025 09:02
12/11/2025 09:02
12/11/2025 09:02
12/11/2025 09:01
12/11/2025 09:01
12/11/2025 09:01
12/11/2025 09:01
12/11/2025 09:01
12/11/2025 09:01
12/11/2025 09:00
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/11/2025 07:07
Inseguridad: Bryan J. Mayer se reunió con concejales en el ministerio de Seguridad Nacional Las comunidades del departamento Castellanos vienen padeciendo casos de delitos cada vez más violentos. En los últimos días, una mujer desaparecida y un hombre asesinado en Rafaela pusieron en vilo a la cabecera departamental, luego de una seguidilla de acontecimientos. Semanas atrás diversas autoridades provinciales, que son responsables de la seguridad local, llegaron a la ciudad para aminorar las críticas a la gestión del intendente Viotti. Ante la falta de medidas concretas, Bryan J. Mayer -que integra el gobierno nacional desde la asunción de Javier Milei- invitó a Buenos Aires a los concejales electos por La Libertad Avanza de Rafaela, Fabricio Dellasanta y Milagros Zafra, y de Sunchales, Sebastián Nicolau, para una reunión con las máximas autoridades federales en la materia. Según trascendió, Mayer se comunicó a comienzo de semana con la ministra de seguridad nacional. Motivado por los últimos acontecimientos, si bien corresponden al fuero provincial, el rafaelino le habría pedido a Patricia Bullrich un espacio para consultar herramientas e ideas nacionales que puedan servir a la ciudad y la región ante la desmejora de la situación en las calles locales, lo que derivó en el encuentro en cuestión. Según expresó Bryan J. Mayer, “nosotros padecemos lo mismo que la mayoría de nuestros vecinos: no recibimos respuestas por parte de las autoridades municipales. Sin embargo, evaluar las variables para colaborar en estos casos locales y no quedarnos de brazos cruzados, porque eso no le suma a nadie”. El dirigente señaló que “para nosotros sería fácil hacernos los distraídos y reclamar resultados a los que son responsables de la seguridad local y provincial, pero estoy convencido de que la gestión nos tiene que encontrar con la prioridad de sumar todo lo que podamos a favor de nuestros vecinos, más allá de quiénes sean los responsables de un tema u otro, como viene ocurriendo en otras ciudades de Santa Fe y en otras provincias del país, donde el trabajo en equipo tiene resultados favorables”. En ese sentido, el ex corresponsal de guerra aseguró que “es un momento difícil para todos y no queremos hacer política barata, personalmente no voy a ponerme a hablar públicamente sobre si la estrategia de seguridad de la provincia está bien o mal, queremos poner sobre la mesa nuestra predisposición de trabajar juntos por todos los vecinos y aportar nuestras ideas, más allá de las diferencias partidarias que puedan existir entre un sector u otro”. Sin dar mayores detalles de la reunión que se llevó adelante este martes, Mayer dejó entrever que en los próximos días las conversaciones continuarán para resolver los pasos a seguir con las autoridades locales. Vale destacar que la provincia de Santa Fe vive actualmente dos escenarios con fuerte participación del ministerio a cargo de Patricia Bullrich donde hubo precisión en las medidas adoptadas: Rosario y Josefina (barrio de Acapulco, al límite con Córdoba). Además, la ministra encabeza una serie de reformas tendientes a endurecer las penas contra los delincuentes, potenciar la investigación de delitos complejos, promover la ley antimafias y bajar la edad de imputabilidad. Se trata de consignas que el propio Mayer defendió durante su candidatura en nuestra región. PRENSA
Ver noticia original