Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El acuerdo comercial con Estados Unidos está “prácticamente cerrado”

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 12/11/2025 06:36

    El Gobierno nacional confirmó que el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos se encuentra en su etapa final. Así lo expresó el Embajador de Argentina en Washington, Alec Oxenford, quien aseguró que “el acuerdo está prácticamente terminado” y que solo resta definir el momento oportuno para realizar el anuncio oficial. “Diría que el acuerdo está prácticamente terminado. Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para poner el moño y comunicarlo. Estas cosas, que tienen alto impacto, se anuncian cuando las condiciones son propicias”, afirmó Oxenford en diálogo con Radio Mitre. El tratado, negociado durante varios meses bajo la administración del Pesidente Javier Milei, contempla una amplia agenda que abarca temas de comercio, inversión y cooperación tecnológica. Entre sus principales ejes se destacan la reducción de aranceles, la facilitación de exportaciones agroindustriales y el fortalecimiento de los vínculos en innovación y servicios. De concretarse, el acuerdo representaría un hito histórico para la relación bilateral y podría significar un fuerte impulso para la economía argentina, con un potencial ingreso de miles de millones de dólares en inversiones directas. Los sectores más beneficiados serían la agricultura, la minería y la tecnología, áreas donde el país busca posicionarse como un socio estratégico del hemisferio occidental. Oxenford también subrayó la prudencia del Gobierno respecto al momento de presentación del tratado: “Cuando hay una elección, a veces es mejor esperar, justamente para no aprovechar electoralmente las cosas. El Presidente ha demostrado que no busca sacar rédito político de los temas estratégicos”, señaló. Fuentes diplomáticas anticipan que podría haber novedades en las próximas semanas, mientras se afinan los detalles protocolares del anuncio conjunto. Según estimaciones de especialistas, el acuerdo podría incrementar las exportaciones argentinas entre un 15 y un 20% anual, ampliando mercados, fortaleciendo la competitividad y reforzando la imagen del país como un destino confiable para las inversiones internacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por