Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El complejo termal “necesita dar un paso estratégico”, dice un reconocido comerciante y presentó una propuesta a las autoridades

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 12/11/2025 06:33

    Un proyecto que tiene como protagonista a Termas Colón, fue entregado este martes al intendente José Luis Walser, los concejales, los legisladores del departamento y el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, organismo a cargo de la concesión del complejo. El autor es Aldo “Rubito” Germanier, referente hotelero gastronómico con activa participación en el Centro Comercial y AHGA desde hace varias décadas. “En 1996, la Municipalidad de Colón tomó una decisión visionaria: diversificar la oferta turística local y convertir a la ciudad en un destino para disfrutar todo el año. Con ese propósito, impulsó la perforación de un pozo termal, financiado mediante un crédito de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Colón. La iniciativa fue un éxito y marcó un antes y un después en la historia del turismo colonense”, dice en su introducción la nota a la que tuvo acceso El Entre Ríos. “En esta etapa inicial, el complejo fue concesionado al sector privado. Sin embargo, en 2008 el municipio decidió recuperar su administración y firmó un convenio con la Caja de Jubilaciones, que asumió el desafío de poner nuevamente en valor el complejo. En tan solo un año, la Caja concretó una obra ejemplar: amplió el predio triplicando su capacidad, repotenció el pozo termal, reconstruyó, modernizó y amplió el sector de piscinas, las instalaciones, los sistemas eléctricos, hidráulicos y sanitarios, los refugios y las zonas verdes de esparcimiento, e incorporó un parque acuático”. Sin embargo, “la competencia en el litoral termal entrerriano crece día a día. Muchas ciudades de la costa del río Uruguay han desarrollado propuestas similares, y Colón –pionera en este camino- necesita dar un nuevo paso estratégico para mantener su liderazgo”, agrega Germanier. En este punto, propone que la Municipalidad y la Caja, mediante una ampliación del convenio vigente, “impulsen la expansión del complejo termal hacia los terrenos municipales, donde por años funcionó el Golf Club Colón”. “Se trata de un predio de más de 10 hectáreas de valor paisajístico inigualable, hoy subutilizado, que podría transformarse en un gran parque termal y recreativo, capaz de recibir cómodamente a más de 5.000 visitantes diarios”. Considera que “este espacio ofrecería una alternativa turística de primer nivel durante el verano y, al mismo tiempo, una opción ideal cuando el río se encuentre crecido y las playas no puedan utilizarse plenamente”. Opina que “debería contar con instalaciones adaptadas para ser utilizadas en verano, piscinas, áreas verdes de descanso, sectores gastronómicos, recreativos y de bienestar, todo dentro de un marco sustentable que preserve la identidad natural del entorno”. “Un parque termal y balneario público, con múltiples servicios concesionados a emprendedores locales, generará empleo, movimiento económico y nuevas oportunidades para la ciudad”, estima el empresario. Para garantizar la sustentabilidad del sistema y atender la futura demanda, propone además “la construcción de un nuevo pozo termal, proyecto que podría financiarse con aportes de la CAFESG, en el marco de los programas de desarrollo turístico y energético regional”. “El turismo es, sin dudas, la industria sin chimeneas que sostiene la economía colonense. Incorporar el ex Golf Club al Complejo Termal y construir un nuevo pozo es una inversión en futuro, en identidad y en calidad de vida. Es apostar, una vez más, a la visión que hace casi treinta años colocó a Colón a la vanguardia del turismo termal argentino”, concluye el escrito. Fuente: El Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por