Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La sesión que no fue

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 12/11/2025 06:30

    La semana pasada quedó trunca una sesión del Honorable Concejo Deliberante de Basavilbaso —concretamente el jueves pasado—. Luego de que Concejales de la oposición solicitaran mayor información sobre el expediente que propone derogar la Ordenanza N°788/2024, y la intención del oficialismo de conseguir que la cuestión se resolviera por unanimidad. El proyecto en cuestión, remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal, plantea dejar sin efecto la norma aprobada en diciembre del año pasado, que autorizaba a la firma OAG Desarrollos S.R.L. la realización de un loteo, amanzanamiento y apertura de calles en un predio de la ciudad. Según los fundamentos del Ejecutivo, la empresa no habría puesto en marcha el desarrollo autorizado y, recientemente, conoció la renuncia de su socia gerente, notificada a los propietarios mediante carta documento. A ello se suma que otro interesado, Javier Rossano, que presentó un nuevo proyecto de loteo sobre el mismo terreno —actualmente en trámite bajo expediente N°246.566/25—, lo que generó según la administración Besel "contradicciones" con la Ordenanza vigente. Ante esa situación, el Ejecutivo consideró necesario derogar la norma para evitar confusiones administrativas y deslindar responsabilidades ante eventuales operaciones inmobiliarias. Sin embargo, varios ediles expresaron —en reserva— que no contaban con información suficiente sobre la situación del proyecto original, los vínculos entre las partes involucradas ni la documentación que respalde el pedido del Ejecutivo. Argumentaron que la comunicación formal del Municipio debía completarse antes de someter la cuestión a votación. Tras más de 45 minutos de intercambio entre los distintos bloques y ante la falta de consenso para alcanzar la unanimidad —como pretendía el oficialismo—, se resolvió levantar la sesión. Cuando los Concejales se disponían a retirarse se hizo presente en el recinto Javier Rossano, quien mantuvo una reunión con los presidentes de bloque y el asesor legal del cuerpo. En ese encuentro trascendió que explicó su posición sobre el terreno y los trámites en curso. Posteriormente, Rossano envió una extensa nota a FM RIEL, en la que detalló los pasos administrativos realizados y expresó su preocupación por la interpretación del Ejecutivo. En su descargo, sostuvo que el 23 de septiembre notificó al Municipio que era "el nuevo propietario del inmueble" y "solicitó la habilitación parcial de las primeras manzanas". Afirmó haber mantenido una reunión con el Intendente Hernán Bessel y la asesora legal Carolina Erpen, quienes le habrían sugerido avanzar parcialmente con el frente sobre calle Entre Ríos. Según explica en la nota, su nueva presentación del 9 de octubre —bajo expediente N°246.566/25— se realizó conforme a ese pedido, pero luego se convirtió en motivo de "contradicción" con la Ordenanza 788/24. Rossano también señala que la empresa OAG Desarrollos S.R.L. “se constituyó en junio de 2024 con un capital de seis millones de pesos y sin actividad comercial previa”, y recordó que la Ordenanza "que la benefició" fue tratada “con celeridad y en vísperas de las fiestas de fin de año, en sesiones extraordinarias”, y contempla la subdivisión de un inmueble de 67.860 m² en 82 lotes, ubicado sobre la Avenida Entre Ríos. El nuevo propietario del inmueble aclara que su intención siempre fue “actuar de buena fe, con transparencia y respeto”, aportando al desarrollo urbano de Basavilbaso y a la reducción del déficit habitacional. Lamentando, además, que la situación haya derivado en “interpretaciones erróneas que afectan su nombre”, destacando su trayectoria como músico, tallerista y colaborador de la Secretaría de Cultura local. Finalmente, Rossano pidió que sus presentaciones sean tratadas “conforme a la legislación vigente, sin demoras ni indiferencia”, y reiteró que “jamás solicitó excepciones ni privilegios”, sino únicamente el tratamiento justo de su proyecto. Hasta el momento no se confirmó que se concrete este jueves la sesión como en principio habían sugeridos autoridades del Concejo, por lo que el tratamiento del expediente, que debiera ingresar por Artículo 72 del Reglamento Interno, y que propone la derogación de la Ordenanza N°788/2024 es una incógnita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por