Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alberto Fernández destacó a Kicillof y Massa como posibles candidatos en 2027

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 12/11/2025 06:27

    El ex Presidente Alberto Fernández volvió al centro de la escena política con declaraciones que reavivan el debate interno del peronismo. En una entrevista con Blender, el ex mandatario planteó nombres propios que —según su visión— tienen la capacidad y el liderazgo para competir por la Presidencia en 2027. Entre ellos, resaltó con especial énfasis al Gobernador bonaerense Axel Kicillof y al ex Ministro de Economía, Sergio Massa. Fernández defendió con firmeza a Kicillof, a quien definió como “un buen gobernador” y un dirigente “muy inteligente y muy preparado”. Sin embargo, lamentó la adversidad que enfrenta el mandatario provincial y criticó tanto al oficialismo nacional como a los sectores internos del justicialismo: “El Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal, y lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”, expresó. El ex jefe de Estado también ponderó la figura de Massa, destacando su conocimiento del Estado nacional y su experiencia política. Junto a ellos, mencionó a otros dirigentes que, a su criterio, podrían encabezar una renovación dentro del espacio: el ex Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, el ex Ministro de Justicia Martín Soria y su hermana, la Intendente de General Roca, María Emilia Soria. Fernández amplió el listado incluyendo a dos exfuncionarios de su gestión: Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes describió como “impresionantes” y con condiciones para ser “extraordinarios presidentes”. En ese sentido, los instó a recorrer el país y acercarse nuevamente a la militancia. Finalmente, el ex Presidente advirtió sobre las consecuencias institucionales de las disputas internas dentro del justicialismo, señalando que el desorden político podría repercutir directamente en la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires, complicando la tarea legislativa y el equilibrio de fuerzas en el Congreso. “Estas no son solo peleas de nombres. Si no cuidamos la unidad, corremos el riesgo de afectar la gestión y la institucionalidad”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por