12/11/2025 07:31
12/11/2025 07:31
12/11/2025 07:31
12/11/2025 07:30
12/11/2025 07:30
12/11/2025 07:30
12/11/2025 07:30
12/11/2025 07:30
12/11/2025 07:30
12/11/2025 07:30
» Sin Mordaza
Fecha: 12/11/2025 05:51
La temporada de playas ya comenzó oficialmente en Santa Fe. Desde el 8 de noviembre, una semana antes de lo habitual, los espacios recreativos cuentan con la presencia de guardavidas, una medida que desde el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA) celebran como “una señal positiva del compromiso municipal con la seguridad ciudadana”. “Esta nueva reedición de la temporada nos marca una voluntad de parte del Ejecutivo Municipal de encarar la etapa estival con una impronta donde se le ofrece al ciudadano y al turista espacios seguros para la recreación”, señaló el secretario general de SUGARA, Sergio Berardi. Aunque aún no todos los espacios están habilitados para bañarse, ya cuentan con presencia de guardavidas y actividades recreativas alternativas. Incluso, en los lugares "donde es difícil el acceso al agua, hay duchas que se ofrecen al usuario para poder sobrellevar el calor santafesino”, indicó. Actualmente, los principales puntos recreativos de la ciudad cuentan con guardavidas equipados con botiquines y elementos de primeros auxilios. “Lo importante es que esos espacios ya dejaron de ser solo un arenal: hoy tienen servicios, presencia profesional y en el futuro seguramente sumarán propuestas gastronómicas, algo muy necesario para el visitante”, comentó Berardi. Además, destacó la presencia de guardavidas en sectores como la playita del lago del Parque del Sur, un espacio que en los últimos años se consolidó como punto de encuentro para familias y deportistas. “Ahí también hay guardavidas con su respectivo botiquín de primeros auxilios y próximamente contarán con equipos de comunicación para contacto directo con el 911”, detalló. “Si bien no necesariamente se trata de un espacio de rescate acuático, la asistencia ante emergencias y primeros auxilios es clave, porque es una zona con mucha circulación de gente y actividades recreativas”, concluyó. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original