Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Apertura de la jornada “Mandu’a ha Arandú”

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 12/11/2025 05:46

    Política Apertura de la jornada “Mandu’a ha Arandú” 11/11/2025 | Este martes se inauguró la jornada “Mandu’a ha Arandú” –Memoria y Sabiduría- que tuvo lugar en el Instituto de Formación Docente “José Manuel Estrada”, con el objetivo de revalorizar las leyendas correntinas como parte de nuestra identidad cultural y pedagógica. El acto de apertura estuvo a cargo del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, participó, junto a la Rectora de la institución, Rosa Ceccardi y el investigador Kito Galiana, quienes destacaron la importancia de revalorizar nuestro patrimonio imaterial. Durante el acto, Braillard Poccard expresó: “Quería venir a compartir con ustedes, porque indagar y conocer todas estas cosas que forman parte de nuestro patrimonio, como generar espacios que promuevan el conocimiento y la revalorización de la identidad cultural correntina, es algo muy valioso”. “Escuchaba recién al doctor “Kito” Galiana —que además de seguir siendo un gran profesor de Derecho— se ha destacado escribiendo. Ya lleva nueve libros sobre historia, historias nuestras, escritas con una pluma muy especial. Además, publica todos los domingos en El Litoral, y lo primero que hago cada domingo es leer su página, más allá de que tengo sus libros”. El vicegobernador recordó que el Senado de la provincia entregó al escritor la máxima distinción “Libertador Gral. San Martin”, por su aporte a la cultura y la historia local, se la entregaron con mucho orgullo” recordó. Para terminar, el Vicegobernador felicitó a los participantes de la jornada por su labor: “Felicito y agradezco que se escriba sobre lo nuestro, porque el cuento hay que concretarlo y complementarlo con la escritura. Escribir requiere talento, pero sobre todo valentía, porque uno se expone a la crítica y a la evaluación de los demás: lo que piensa, lo que siente, lo que expresa”. En el marco del encuentro, se presentaron las producciones realizadas por estudiantes, residentes y docentes de las distintas carreras en diálogo con las leyendas del Taragüi, relatos que transmiten memoria, valores y sabiduría ancestral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por