Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Un «hasta siempre», para quien al metal convirtió en arte y emoción

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 12/11/2025 05:45

    Sociedad Un «hasta siempre», para quien al metal convirtió en arte y emoción 10/11/2025 | La ciudad lo llora, ya lo extraña y al mismo tiempo lo mantiene presente y vivo con su sonrisa y energía de siempre y hoy en cada corazón se lo abraza en el día que hubiese cumplido otro joven año desde su nacimiento el 9 de noviembre de 1984. La comunidad toda le ofrendó homenaje al enterarse el miércoles pasado, 5 de noviembre, de su deceso, incluso los medios de comunicación locales y provinciales se unieron en el reconocimiento y agradecimiento a Matías Astarloa. Uno de ellos es el diario digital Monte Caseros Online, que publicó ese mismo día una nota que amerita su difusión. Tras permanecer varios meses internado en Corrientes Capital, en la mañana de este miércoles se conoció la triste noticia de su fallecimiento. Su partida enluta a toda la ciudad, pero su legado artístico permanecerá vivo en cada una de sus creaciones. Monte Caseros vive hoy una jornada de profundo dolor tras conocerse el fallecimiento de Matías Astarloa, un joven artista y escultor local que dejó una huella imborrable en la comunidad. Resalta asimismo que Matías fue el alma detrás de innumerables obras que dieron identidad a los espacios públicos de la ciudad; entre ellas, Las Lavandera, en la zona de la Cachuera; Andresito; El Pez Guardián del río Uruguay; la silueta de las Islas Malvinas, en la Cruz de hierro; El Aguatero y tantas otras esculturas que trascendieron fronteras, llevando su arte más allá de Monte Caseros. Desde muy joven descubrió en el hacer su vocación. Fundó su propio taller, Casa de Inventos, un espacio donde dio vida a su creatividad transformando metales, chatarra, madera o cemento en obras cargadas de significado. Heredó de su padre y su abuelo las herramientas, las habilidades y, sobre todo, el amor por crear con las manos. Su curiosidad inagotable lo llevó a dar forma a rostros, animales y personajes imaginarios, utilizando materiales que encontraba a orillas del río Uruguay. Cada pieza nacía de su imaginación, del juego entre el arte y la vida cotidiana. En más de una ocasión, Matías también realizó los trofeos que Monte Caseros Online entregaba en la disciplina de fútbol, gesto que reflejaba su generosidad y cercanía con la comunidad. Convencido de que su obra debía estar en las calles, en los espacios públicos y también en los hogares, trabajó en esculturas monumentales, trofeos, objetos decorativos y piezas funcionales, logrando que su arte formara parte del paisaje urbano y de la vida de muchas personas. Matías Astarloa fue, sin dudas, un creador incansable. Un soñador que supo ver belleza donde otros veían desecho, y que hizo del hierro, la chatarra y el fuego una extensión de su alma. Finalmente, entre otros conceptos, expresa que su partida deja un gran vacío, pero su arte, su pasión y su espíritu seguirán vivos en cada una de sus obras, custodiando el río y el corazón de Monte Caseros. UNA MOCHILA DE CARGA LIGERA Matías llevó en su vida una mochila de carga ligera en el alma, que le permitió volar alto con su energía y creatividad, tal como lo hizo ahora. Imagen de ello fue el humilde vehículo -como fue él- que ofició de coche fúnebre para el traslado del féretro hacia su última morada, la reconocida «chata» en la expresión popular y delante el auto oficial de la empresa que se encargó de los servicios, Memorial Salas Velatorias, en el que sólo se transportaron las coronas de flores. También todo un símbolo que amerita mencionarse, porque Matías sigue vivo, más que nunca, en el corazón de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por