Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Matanza de la hembra de yaguareté Acaí en El Impenetrable

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 12/11/2025 05:45

    Sociedad Matanza de la hembra de yaguareté Acaí en El Impenetrable 10/11/2025 | Acaí es una hembra de yaguareté liberada el pasado 5 de octubre como partedel proyecto de reintroducción de esta especie en El Impenetrable. Lo queparecía ser un motivo más de celebración, unas pocas semanas después parecehaberse transformado en un hecho luctuoso por la matanza de esta hembra amano de sicarios. El yaguareté fue designado Monumento Natural por ley a nivel nacional y entodas las provincias donde aún habita, lo que le otorga el mayor grado deprotección para una especie silvestre en Argentina. Su caza está penada conmultas de alto monto y prisión.Acaí fue liberada con un collar de monitoreo que registraba su posición cadahora y enviaba esos datos a través de conexión satelital cada cuatro horas. Fue ese mismo collar el que permitió detectar su muerte y el que, se espera, lleve aencontrar a los asesinos.Al igual que otros yaguaretés liberados, los primeros movimientos de Acaí fueronde exploración, y eso la llevó hasta cerca del Paraje Manantiales, al oeste delParque Nacional El Impenetrable. En todo momento, equipos de la Fundación Rewilding Argentina, de la Administración de Parques Nacionales y de laProvincia de Chaco se constituyeron en el lugar para acompañar a lospobladores locales y continuar monitoreando a Acaí.Cabe mencionarque el yaguareté no ataca a personas si no es acosado y queprefiere presas silvestres por sobre el ganado doméstico. En caso de producirseun ataque al ganado, es posible evitarlo mediante la implementación de mejorasen el manejo del rodeo, como ya se realiza con algunos vecinos en la región deEl Impenetrable.Fue el mismo collar de monitoreo el que disparó las alarmas. El GPS dejó deenviar puntos el día 25 de octubre y, tras un intenso relevamiento por tierra yluego por aire, se pudo localizar al collar a través de su señal de radio VHF. Elcollar de Acaí se encuentra sumergido en el río Bermejo y se está intentando surecuperación. Los profesionales de la Fundación Rewilding Argentina creen queAcaí fue cazada y su collar arrojado al río, una hipótesis que se refuerza conversiones aportadas por los vecinos. El collar de monitoreo fue clave para determinar de manera casi inmediata queAcaí había sido asesinada. Y se espera que la información del collar ayude aencontrar a los culpables para que reciban su castigo. .

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por