12/11/2025 09:28
12/11/2025 09:28
12/11/2025 09:28
12/11/2025 09:27
12/11/2025 09:27
12/11/2025 09:26
12/11/2025 09:26
12/11/2025 09:26
12/11/2025 09:25
12/11/2025 09:25
» Sin Mordaza
Fecha: 12/11/2025 05:44
En la provincia, la reforma de la ley electoral continúa en agenda. El Gobierno tiene este año y apenas el siguiente para poder lograrlo, porque en 2027 hay elecciones de nuevo. A esto se suma la prioridad de sacar las leyes de la reforma, como la de las autonomías municipales, por ejemplo. Hay algunos plazos que los establece la reforma de la constitución, pero no todos. Las otras leyes no hay dudas que se van a discutir. Van a llevar tiempo y no van a salir fácil. Pero en materia política, la presunción que hay es que se va a votar a libro cerrado. El Gobierno tiene mayoría en diputados y senadores, no necesita ahora los votos ni del PJ ni nada. Pero, ¿el socialismo va a avalar el piso del 6 por ciento para la participación electoral? Hoy son socios con el radicalismo y el PRO, y ¿se arriesgará a aprobar esto? Lo mismo con el PDP, que siempre fue por afuera. Con los resultados de la última elección, ni Carlos Del Frade podría ingresar a la Legislatura. O Amalia Granata, por ejemplo. Es un tema de discusión interna y todavía no se pusieron de acuerdo en la mesa chica. El Gobierno provincial no mira hacia el futuro, tiene que pensar más allá de su gestión. Unidos para Cambiar Santa Fe no está tan unido. Esto se ve en las formas y en las maneras que adoptan para abordar los distintos temas. Políticamente muestran que no hablan, es claro. Es difícil amalgamar todas esas ideas. Por ahora no se abrió el juego y mucho no tienen noción de lo que tienen que impulsar.
Ver noticia original