12/11/2025 08:08
12/11/2025 08:07
12/11/2025 08:07
12/11/2025 08:06
12/11/2025 08:06
12/11/2025 08:06
12/11/2025 08:05
12/11/2025 08:05
12/11/2025 08:05
12/11/2025 08:05
» tn24
Fecha: 12/11/2025 05:32
Gabriel Espinoza, designado por el nuevo gobierno tras el cambio de mando que puso fin a 20 años de socialismo, aseguró que al asumir su cargo encontró el ministerio sin registros ni respaldo de gestión. Acusó a las autoridades salientes de “irresponsabilidad” y prometió reconstruir el sistema económico del país. El nuevo ministro de Economía de Bolivia, Gabriel Espinoza, denunció este lunes que al asumir la conducción de la cartera se encontró con oficinas vacías, sin documentación ni respaldo alguno, lo que calificó como una muestra de la “irresponsabilidad” con la que se administró el país durante las últimas dos décadas. “Hoy asumimos la conducción del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y nos encontramos con oficinas vacías, sin documentación ni respaldo alguno. Después de 20 años de administración, no quedó nada”, señaló Espinoza a través de sus redes sociales, junto a un video en el que se lo ve recorriendo el despacho con escritorios y estantes completamente vacíos. El funcionario, designado por el nuevo presidente tras el fin de 20 años de gobiernos socialistas, advirtió que “no será fácil” reconstruir las instituciones, pero aseguró tener “claridad, equipo y compromiso”. “No permitiremos el boicot. Sabemos qué hacer y cómo reconstruir Bolivia”, afirmó. Desde la gestión anterior, encabezada por Marcelo Montenegro, se informó el pasado 27 de octubre que el Ministerio de Economía había cumplido con la entrega de información a la Comisión de Transición, conforme al Decreto Supremo 5475. Sin embargo, la nueva administración sostiene que no se hallaron los documentos ni registros oficiales. El episodio suma tensión a los primeros días del nuevo gobierno, marcado por un fuerte discurso de ruptura con el modelo económico anterior y promesas de “reconstrucción institucional”.
Ver noticia original