Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desbarataron una red de estafas con créditos falsos – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 12/11/2025 05:31

    Una compleja banda dedicada a la estafa mediante créditos falsos quedó al descubierto en la provincia del Chaco. El hecho fue detectado por el Departamento de Cibercrimen de la Policía del Chaco, luego de que una mujer denunciara que figuraba como titular de un préstamo de $ 8.197.200 para compra de una moto, sin haberlo solicitado. Modalidad delictiva La investigación reveló que el modus operandi implicaba los siguientes pasos clave: Un sujeto, que se hacía pasar por empleado de un organismo de Desarrollo Social, visitaba domicilios de personas vulnerables con la promesa de asistencia alimentaria. Obtenía fotografías del DNI y datos personales de las víctimas, los cuales eran luego utilizados para tramitar créditos en concesionarias de motos de Resistencia. Una vez aprobado el crédito ficticio, las motos eran liberadas y revendidas por el comerciante implicado, identificado como C.E.P., de 50 años, propietario de una concesionaria. Operativos y detenidos Tras reunir suficientes indicios, la Fiscalía Nº 1 a cargo de la Dra. Ingrid Wenner ordenó una serie de allanamientos simultáneos en distintos puntos de Resistencia. Entre las inspecciones se encontraron: El domicilio de uno de los sospechosos en calle Catamarca. Concesionaria en avenida Alvear 207, donde fue detenido C.E.P. . Otra en Pueyrredón 27, donde se detuvo al empleado C.R.S., de 43 años, y se secuestró documentación relevante. En dichos operativos, se incautaron remitos, facturas, formularios de compra-venta y transferencias bancarias vinculadas a las operaciones fraudulentas. Ambos detenidos fueron identificados, examinados por médico policial y quedaron a disposición de la Justicia. Repercusiones y alerta social Además de los perjuicios económicos para las víctimas, este caso pone en relieve la vulneración de personas en situación de fragilidad, mediante engaños que implican su identidad y patrimonio. La actuación conjunta de la Policía, el Cibercrimen y la fiscalía permitió frenar esta red, pero la alerta queda activada: las plataformas de financiamiento y concesionarias deben reforzar controles y la ciudadanía debe estar alerta frente a promesas de “asistencia” que luego derivan en créditos a su nombre. Este tipo de delitos no solo golpea a la economía individual de las víctimas, sino que erosiona la confianza en sistemas financieros y de crédito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por