Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La gestión de Milei mantiene los encuentros con gobernadores y no esquiva la discusión sobre fondos coparticipables

    » tn24

    Fecha: 12/11/2025 05:14

    El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el próximo ministro del Interior, Diego Santilli, realizaron hoy una nueva reunión con mandatarios provinciales para conseguir acuerdos de cara a las reformas que el Poder Ejecutivo impulsará en el Congreso. Pero el Gobierno ahora no cierra las puertas al tema de la coparticipación. Los encuentros se desarrollan en la antesala de una gira por el país que el segundo de ellos está organizando para fortalecer el vínculo con los aliados, y que ya tiene su primer destino definido. El primero en llegar a la Casa Rosada fue el mandatario de San Juan, Marcelo Orrego, que lo hizo puntual a las 15:00, tal como estaba previsto, y se dirigió a la oficina que antes era ocupada por Guillermo Francos. Ese despacho, que históricamente perteneció al ministro del Interior, vuelve a quedar en manos de la Jefatura de Gabinete tras la designación de Adorni, quien decidió mantener el lugar de trabajo de su antecesor. “Pudimos tener una charla muy amena. Hablamos de diferentes temas en general. Por supuesto, de aquello que tiene que ver con las reformas estructurales que se quieren llevar adelante en la República Argentina, estoy hablando de la reforma laboral, la fiscal, la impositiva y, además, también el nuevo Código Penal. Pero además, también pudimos tocar distintos temas que tienen que ver con nuestra jurisdicción, en este caso la provincia de San Juan”, destacó Orrego. Al respecto, comentó que se debatió “el tema del decreto reglamentario o lo que vaya a ser una nueva ley de glaciares, a los efectos de poder llevar adelante una política concreta, seria y sólida para marcar un mensaje a la industria minera”. “Creo que para todo aquel que le toca gobernar, es fundamental que tenga un presupuesto, porque es una hoja de ruta que marca un camino y creo que es fundamental no solo para la Argentina, sino también para cada una de las provincias”, agregó. En este sentido, Orrego anticipó que “va a acompañar” el proyecto que presentó el Poder Ejecutivo: “Cada vez estoy más convencido de que el mejor aliado de un Presidente son los gobernadores, porque tienen la misma responsabilidad administrativa”, cerró, tras la conversación en Casa Rosada. A las 16:30, en tanto, los funcionarios recibieron al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, uno de los más críticos de la gestión libertaria, pero con el que las autoridades nacionales consideran que se puede conversar. El cordobés celebró que fue “una reunión muy importante, cordial y productiva”, y adelantó que podría acompañar las medidas que impulsará Milei, aunque bajo la condición de que se acuerden los detalles de cada una de las iniciativas. En este sentido, sobre el Presupuesto sostuvo que “tiene que tener determinadas modificaciones para poder ser aprobado” en el Congreso, pero teniendo en cuenta que “el país va a crecer y confiando también en que la inflación va a seguir a la baja”. Sobre la reforma laboral, consideró que la Casa Rosada debe “seguir trabajando de buena fe” en un proyecto, pero “sin tumbar todo el régimen actual”, sino planteando determinadas modificaciones “específicas”. – Con información de Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por