12/11/2025 09:20
12/11/2025 09:20
12/11/2025 09:20
12/11/2025 09:19
12/11/2025 09:19
12/11/2025 09:18
12/11/2025 09:18
12/11/2025 09:18
12/11/2025 09:18
12/11/2025 09:17
» tn24
Fecha: 12/11/2025 05:11
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, inició una serie de reuniones con los ministros para corregir fallas internas y fortalecer la coordinación del Gobierno. En su primera semana como jefe de Gabinete, Manuel Adorni comenzó un trabajo intensivo destinado a optimizar el diálogo entre las distintas áreas del Ejecutivo. Según confirmaron fuentes oficiales, el funcionario busca superar los problemas de comunicación interna que se registraron durante la gestión anterior y consolidar un esquema de trabajo más integrado. El flamante ministro coordinador —que asumió tras su paso como vocero presidencial— mantiene encuentros individuales con cada titular de cartera. Este lunes se reunió con Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, y tiene previsto recibir el martes a Patricia Bullrich, de Seguridad. En los últimos días también estableció contacto con Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Luis Petri (Defensa). Fuentes del entorno de Adorni explicaron que el objetivo de estas reuniones es conocer en detalle la situación actual de cada ministerio, revisar la estructura de equipos y detectar los principales desafíos. Una vez concluida esta primera ronda de diálogo, se prevé la realización de encuentros ampliados cada diez días, que reunirán a todo el Gabinete para evaluar avances y coordinar políticas comunes. Desde la Casa Rosada señalan que esta iniciativa responde a la necesidad de corregir las “fallas de comunicación interministerial” detectadas durante la gestión de Guillermo Francos. A diferencia de su antecesor, a quien se le atribuye un estilo más permisivo, Adorni aspira a instalar un perfil conciliador pero con una conducción más ordenada y constante. En paralelo, el jefe de Gabinete avanza con ajustes en la estructura interna del área. Entre los cambios previstos, se analiza la designación de Aimé “Meme” Vázquez —consultora y licenciada en Ciencia Política por la UBA— como su jefa de Gabinete, aunque la especialista aún no confirmó si aceptará el cargo. Además, se espera la salida de varios funcionarios vinculados a la gestión de Francos, como José Luis Vila (Asuntos Estratégicos) y Oscar Moscariello (Relaciones Parlamentarias e Institucionales), quienes ya pusieron su renuncia a disposición. En tanto, la continuidad del vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, todavía está en evaluación. Por otro lado, Daniel Scioli —hasta ahora bajo la órbita del Ministerio del Interior— pasará a depender directamente de la Jefatura de Gabinete en su rol de secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. Desde el Ejecutivo anticipan que esta semana se concretarán nuevas modificaciones estructurales, con el propósito de simplificar direcciones nacionales y reasignar funciones al Ministerio del Interior. Con esta reorganización, Adorni busca fortalecer la cohesión interna del Gobierno y sentar las bases de una planificación conjunta para los próximos seis meses de gestión.
Ver noticia original