12/11/2025 09:26
12/11/2025 09:26
12/11/2025 09:25
12/11/2025 09:25
12/11/2025 09:25
12/11/2025 09:25
12/11/2025 09:25
12/11/2025 09:25
12/11/2025 09:24
12/11/2025 09:24
» Voxpopuli
Fecha: 12/11/2025 04:51
EL KIRI es mucho más que una fiesta: es un espacio de encuentro y una productora de eventos de música electrónica nacida en 2022 que promueve la conexión entre las personas, la naturaleza y el arte sonoro. Actualmente, el proyecto se encuentra a pocos días de celebrar su décima edición, una propuesta que llena de entusiasmo al equipo y que se espera sea tan exitosa como las anteriores. Desde su inicio y con el pasar de las ediciones logró reunir a más de 400 asistentes. Además, el equipo ha consolidado una vibrante comunidad digital con casi 5.000 seguidores activos que interactúan y participan activamente en las consignas. Este crecimiento constante convierte a cada evento en un espacio de co-creación y retroalimentación con la comunidad. El color insignia, una mirada desde adentro El verde es nuestro color insignia, representando la vida, la energía y el respeto por el entorno natural; valores que nos guían en cada edición del proyecto desde sus inicios, cuando las primeras fiestas diurnas surgieron como respuesta a un público que necesitaba volver a encontrarse después del aislamiento. Habíamos estado encerrados mucho tiempo, y de repente nos hizo muy felices volver a encontrarnos bailando. Así, bajo el sol y entre los árboles, nació una comunidad que crece edición tras edición, unida por la música y las ganas de bailar. Nuestras miras a futuro están relacionadas a que nuestro proyecto se torne cada vez más sustentable y amigable con la ecología y la naturaleza. Nuestro lema guía es ¨Ama el suelo en el que bailas¨ porque el respeto por la naturaleza y por el espacio que habitamos dice mucho de quiénes somos. Lo que cuidás, te cuida. La naturaleza devuelve, en formas que ni imaginás: te limpia, te resetea, te renueva. Nuestro principal objetivo es seguir posicionando a EL KIRI como un referente emergente dentro de la cultura de la música electrónica provincial, promoviendo la escena local desde una visión integral que une arte, producción y comunidad. Apostamos a generar un impacto positivo en la vida cultural de Misiones, creando experiencias que conectan lo sensorial con lo emocional y fortalecen el desarrollo artístico regional. El proyecto trabaja activamente con artistas, DJs y técnicos de Misiones, generando oportunidades de visibilidad y desarrollo profesional para talentos locales. En esta edición tendremos el honor de tener 3 importantes referentes locales, entre ellos, Romina Albisser, referente pionera de la escena electrónica provincial, siendo hoy la DJ Woman de mayor trayectoria en la provincia con más de 15 años de experiencia; Matías Méndez, DJ, productor y fundador de Studio Sonar; y Loukar, DJ y productor, artista residente del KIRI y figura central en el crecimiento de la marca. El evento contará con: Barra habilitada durante toda la noche Espacios de descanso y distención Estacionamiento dentro del predio (cupos limitados) Y, como siempre, una producción enfocada en el bienestar y la cercanía con el público Ingresos se pueden adquirir a través de la plataforma https://centralticket.net/intimokiri?f Cada edición del KIRI propone una consigna creativa o Dress Code que invita a los asistentes a jugar con su identidad y sumarse a una experiencia colectiva a través de sus looks y accesorios. Por ejemplo, en nuestra PoolParty del 2024 invitamos al público a ir con outfits que hagan alusión al elemento que más los representen: fuego, tierra, aire y agua, lo que resultó en un despliegue de colores vivos y estilos auténticos; en otra de nuestras fiestas les propusimos que el Dress Code haga referencia al look que llevarían a una fiesta del futuro y nos encontramos con historias y versiones del futuro que sumaron a la emoción de la pista; entre muchas otras sugerencias temáticas a las que el público se acopla con entusiasmo, convirtiendo al Kiri en la ocasión perfecta para usar esas ropas muy locas que a veces pensas ¨¿No será mucho?¨ pero que te encanta y querés usar. En esta oportunidad, el código es “Texturas Negras y Plateadas”, una invitación a combinarse con las luces de la noche. No es una regla, sino un gesto de participación, un símbolo del espíritu libre y auténtico que define a EL KIRI: un espacio libre de prejuicios donde cada persona puede expresarse auténticamente. El Kiri se sostiene gracias al compromiso de un equipo interdisciplinario que abarca comunicación, diseño, técnica, producción, ventas y atención humana. Su misión es clara: crear experiencias que inspiren, conecten y contribuyan al crecimiento cultural de la provincia, ofreciendo un entorno seguro, diverso y creativo. Creemos que potenciar la cultura electrónica local es también fortalecer la identidad joven y artística de Misiones, generando espacios donde la música sea puente, no frontera. Por eso también como uno de nuestros objetivos más cercanos es poder conectar nuevamente con artistas y djs de diferentes provincias, como cuando trabajamos con Lucy Snake, Toomy Disco, Catalina Enevoldsen, y el mentor y guía de muchos de nuestros grandes y jóvenes talentos, Jack Mood. El Kiri es un proyecto que celebra la libertad de ser uniendo lo distinto con lo distinto, y de esa unión nace una comunidad auténtica. Porque no busca que todos seamos iguales, sino que, desde nuestras diferencias, y aunque sea en la pista de baile, podamos conectar.
Ver noticia original