12/11/2025 04:10
12/11/2025 03:58
12/11/2025 03:52
12/11/2025 03:50
12/11/2025 03:03
12/11/2025 03:03
12/11/2025 03:02
12/11/2025 03:02
12/11/2025 03:01
12/11/2025 03:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/11/2025 02:30
Una formación del tren Sarmiento se descarriló cerca de la estación Liniers, en Buenos aires. Hubo 19 personas heridas, nueve trasladadas a hospitales y un amplio operativo de rescate. El servicio volvió a funcionar con demoras. Una formación del tren Sarmiento se descarriló este martes por la tarde cerca de la estación Liniers, en la Ciudad de Buenos Aires. El hecho ocurrió alrededor de las 15:50, a unos 100 metros del paso a nivel ubicado en la intersección de Timoteo Gordillo y avenida Rivadavia, cuando el tren realizaba un cambio de vías. El incidente provocó momentos de tensión y dejó un saldo de 19 heridos, nueve de los cuales debieron ser trasladados a distintos hospitales porteños. El episodio ocurrió cuando la formación se dirigía hacia la estación Once. Aunque el tren no volcó, varios vagones se descalzaron de los rieles, lo que obligó a los pasajeros a descender de emergencia en medio de la vía. Testigos relataron escenas de confusión, gritos y humo que salía desde uno de los sectores traseros de la formación. Amplio operativo del SAME y Bomberos En respuesta inmediata, Bomberos de la Ciudad desplegaron cuatro dotaciones, junto con un grupo especial de rescate, un puesto de comando y una unidad médica. También intervino el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), que arribó con 40 móviles y decenas de profesionales para asistir a los pasajeros. El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó que “no hubo víctimas fatales y todas las lesiones fueron leves o de mediana gravedad”. Detalló que nueve personas fueron trasladadas: cuatro al Hospital Santojanni, dos al Vélez Sarsfield, dos al Álvarez y una al Grierson. Las otras diez fueron atendidas en el lugar por contusiones y crisis nerviosas. “El operativo finalizó alrededor de las 17:20, sin más personas dentro de los vagones. Lo más importante es que no hay víctimas fatales, que es lo que tenemos que llevar tranquilidad a los familiares”, remarcó Crescenti ante los medios. Por su parte, el jefe de la estación 9° de Bomberos de la Ciudad confirmó que colaboraron en la evacuación y traslado de heridos. “Se trabajó con tres personas que presentaban politraumatismos y dolores intensos. Una de ellas tenía problemas para desplazarse y fue trasladada en camilla junto al SAME”, indicó. La investigación: buscan determinar la causa del descarrilamiento De acuerdo con los primeros reportes, el descalce ocurrió durante un cambio de vías, aunque por el momento no se establecieron las causas exactas del incidente. Las pericias quedaron a cargo del Juzgado Federal N°12, bajo la dirección del juez Julián Ercolini, quien ordenó extraer sangre al motorman para los análisis de alcoholemia y toxicológicos, además de solicitar información sobre los señaleros y el protocolo de seguridad operacional. El protocolo estipula que, ante un descarrilamiento, el tren debe detenerse inmediatamente, como ocurrió en este caso. Sin embargo, las autoridades deberán revisar el estado de las vías y los mecanismos de control en el sector afectado, donde se realizaron peritajes durante toda la tarde para determinar si hubo fallas técnicas o humanas. El servicio, con demoras y sin parada en Liniers Cerca de las 18 horas, tras más de dos horas de interrupción total, el servicio del tren Sarmiento fue reanudado parcialmente. Las formaciones volvieron a salir desde Once hacia Castelar, aunque no se detienen en Liniers y circulan con demoras mientras continúan los trabajos de reparación y limpieza del sector siniestrado. Desde Trenes Argentinos informaron que “la prioridad fue asistir a los pasajeros y garantizar la seguridad en la zona”, mientras que el tramo entre Moreno y Castelar funciona con normalidad. Tensión en Once y testimonios del accidente Durante la interrupción del servicio, se registraron incidentes en la estación Once, donde los usuarios, al conocer la noticia del descarrilamiento, reaccionaron con enojo por la suspensión de los trenes. Uno de ellos arrojó un objeto contra una pantalla informativa y la rompió, aunque no hubo detenidos. Desde un edificio cercano al lugar del accidente, Hernán, un testigo, relató lo ocurrido: “Estaba trabajando cuando escuché un estruendo muy fuerte. Pensé que había sido un camión, pero al mirar desde el balcón vi humo saliendo de la formación. Se notaba que el tren había intentado frenar”. También Ramiro, un adolescente de 13 años que viajaba en la formación al regresar del colegio, contó su experiencia a TN: “Iba en la parte de atrás, justo donde se dobló el tren. Escuchamos un ‘crack’ y pensamos que era una broma. Después empezó a salir humo por todos lados. La gente gritaba y estaba desesperada. Pensé que nos íbamos a ahogar ahí”. El menor agregó que “tuvieron que ayudarse entre pasajeros hasta que llegaron los bomberos y el SAME”. “Nos bajamos rápido porque el humo era impresionante. A mi amigo lo ayudaron porque estaba muy asustado. El SAME llegó en unos 10 minutos. Mañana no vuelvo en tren porque quedé bastante asustado”, confesó. Sin heridos graves pero con investigación abierta El operativo de emergencia se desarrolló de manera ordenada y permitió evacuar a todos los pasajeros sin víctimas fatales. Sin embargo, el hecho generó preocupación entre los usuarios y reavivó el debate sobre el estado de las vías ferroviarias y el mantenimiento de las formaciones del sistema metropolitano. Mientras la justicia avanza con la investigación, técnicos y personal especializado realizan peritajes sobre los rieles y las ruedas del tren para determinar el origen del descarrilamiento. Los resultados preliminares se conocerán en los próximos días, aunque todo indica que el incidente se produjo por una falla en el cambio de vía. El episodio recordó otros siniestros ferroviarios ocurridos en la misma línea, como los de Castelar y Once, y puso nuevamente en agenda la necesidad de reforzar los controles técnicos y operativos en los servicios suburbanos. Por el momento, las autoridades de Trenes Argentinos informaron que el servicio se normaliza gradualmente, mientras que el tramo afectado permanecerá bajo análisis hasta que los especialistas determinen que no hay riesgo para la circulación.
Ver noticia original