Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De dispositivos tecnológicos adaptados a muebles ergonómicos: qué consume la creciente franja de población senior

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/11/2025 02:12

    Los mayores de 60 años controlan una parte significativa de la riqueza mundial y orientan las tendencias de mercado. El avance de la generación silver está transformando el panorama del consumo global. Este grupo, que controla una parte significativa de la riqueza mundial, se ha convertido en un motor de cambio para empresas y marcas, que ahora deben adaptar sus productos y servicios a sus demandas específicas. La generación plateada representa un segmento de consumo en rápido crecimiento, con características propias que desafían los estereotipos tradicionales y obligan a la industria a replantear sus estrategias. El impacto económico de este colectivo se refleja en la diversidad de categorías de productos y servicios que priorizan, desde la salud y la tecnología hasta el ocio y la moda, lo que redefine las reglas del mercado y abre nuevas oportunidades para el sector empresarial. El poder adquisitivo resulta especialmente relevante en mercados desarrollados y emergentes. Los mayores de 65 años controlan una proporción muy alta de la riqueza acumulada, lo que les permite influir de manera directa en las tendencias de consumo. El turismo de bienestar y las experiencias culturales son parte del nuevo ocio de la generación plateada. Este segmento no solo crece en número, sino también en diversidad de intereses y necesidades, lo que lo convierte en un actor clave para la economía global. Productos y servicios más buscados Dentro de las principales categorías de productos y servicios que atraen a la generación silver, la salud, el bienestar y la nutrición ocupan un lugar destacado. Los adultos priorizan productos que les ayuden a mantener la independencia y la calidad de vida, como suplementos nutricionales, alimentos funcionales y equipos de ejercicio suave. Ejemplos concretos incluyen multivitamínicos diseñados para mayores y artículos de cuidado diario, como soportes ortopédicos. La tecnología y los dispositivos adaptados también han ganado terreno entre los consumidores senior. Esa franja etaria está cada vez más conectada digitalmente, realiza compras en línea y busca productos que faciliten la vida cotidiana. Entre los artículos más demandados se encuentran dispositivos inteligentes para el hogar, electrodomésticos de uso sencillo y smartphones con interfaces adaptadas. La tecnología adaptada gana terreno: los consumidores silver priorizan dispositivos simples y accesibles. El JD Corporate Blog destaca que, en mercados como por ejemplo el de China, los adultos mayores han migrado hacia la adquisición de dispositivos electrónicos, moda y productos de nutrición, desmintiendo la idea de que solo consumen bienes básicos. En el ámbito de la vivienda y el confort doméstico, muchos adultos mayores prefieren permanecer en sus hogares y, por ello, invierten en adaptaciones y mejoras que les permitan vivir con mayor comodidad y seguridad. Mobiliario ergonómico, sistemas de seguridad, iluminación accesible y muebles adaptados son algunos de los productos más solicitados. Ejemplos como licuadoras de fácil manejo ilustran la demanda de equipamiento que simplifica las tareas diarias. La moda, la belleza y el estilo de vida constituyen otra categoría en la que la generación silver desafía los estereotipos. Este grupo busca productos que les permitan verse y sentirse bien, con una clara orientación hacia la calidad, la experiencia y el autocuidado. Entre los artículos preferidos figuran productos para el cuidado de la piel, ropa cómoda y de estilo, calzado ortopédico de diseño y accesorios de alta calidad. El ocio, los viajes y las experiencias de consumo completan el panorama de intereses. Al disponer de más tiempo libre y recursos, muchos adultos mayores destinan parte de su consumo a actividades recreativas, turismo, gastronomía y clases culturales. Cruceros adaptados, turismo de bienestar y viajes “slow” son ejemplos de cómo este segmento busca experiencias enriquecedoras y personalizadas. Diversidad interna y adaptación del mercado La heterogeneidad interna de la generación silver es un factor clave para entender sus patrones de consumo. Cpram.com señala que existen diferencias notables entre adultos muy activos, generalmente entre 55 y 70 años, y aquellos con necesidades más asistenciales, a partir de los 75 años. Salud, tecnología, bienestar y ocio concentran gran parte del gasto de la población senior. Los patrones de consumo varían ampliamente, lo que obliga a las empresas a segmentar y personalizar sus ofertas. La clave del éxito radica en comprender la diversidad de este grupo y en ofrecer soluciones que respondan a sus necesidades específicas. Desde el rediseño de envases y la simplificación de interfaces tecnológicas hasta la creación de campañas de comunicación inclusivas, las marcas están ajustando sus propuestas para captar la atención de este segmento. En este contexto, el éxito de las empresas dependerá de su capacidad para innovar en el diseño, la accesibilidad, el precio y la comunicación de sus productos y servicios, asegurando que respondan de manera efectiva a las expectativas y necesidades de la generación plateada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por