Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bahía Blanca: un fuerte incendio afectó a un hipermercado que había sufrido destrozos durante las inundaciones de marzo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/11/2025 00:21

    El supermercado había reabierto sus puertas luego de siete meses de cierre por la inundación del 7 de marzo que causó graves daños materiales El Hiper Aguado de la Cooperativa Obrera en Bahía Blanca, al sur de la Provincia de Buenos Aires, atravesó una nueva emergencia este martes debido a un incendio que afectó sus instalaciones. El episodio irrumpió alrededor de las 7:30 de la mañana, apenas una semana después de que el local hubiera reabierto sus puertas. El supermercado había permanecido cerrado casi siete meses debido a los severos daños provocados por la inundación del 7 de marzo, un temporal que dejó más de 300 milímetros de agua y afectó de manera significativa a esta sucursal y a otras pertenecientes a la red cooperativa, indicó el medio local La Nueva. Las primeras señales del incendio tomaron por sorpresa tanto a empleados como a vecinos de la zona. Testigos reportaron que una columna densa de humo negro se alzó desde el predio delimitado por las calles Aguado, Guatemala, Panamá y Agustín Álvarez, en el barrio Universitario. El gerente Mariano Glas confirmó que el incendio fue controlado rápidamente gracias a la correcta operación de los sistemas de prevención y respuesta (La Nueva) “Escuchamos un ruido, una fuerte explosión, y salimos a ver qué pasaba. Vinieron los bomberos enseguida, salieron los empleados afuera. No sé qué habrá pasado...”, relató Sara, una vecina, por radio LU2. De acuerdo con las primeras versiones, el foco ígneo se habría generado en el sector de cocina del supermercado. El incendio llegó al techo de las instalaciones, aunque no comprometió la zona de ventas ni se propagó a áreas adyacentes. Inmediatamente, el personal del hipermercado implementó los protocolos de evacuación y logró desalojar el edificio sin incidentes. Tres trabajadores debieron ser atendidos por inhalación de humo, aunque no se registraron heridos graves ni víctimas fatales, indicó La Nueva. En el lugar trabajaron dotaciones de bomberos de la policía bonaerense, apoyo logístico con camiones cisterna y un hidroelevador de gran porte, además de agentes de Defensa Civil, personal policial y funcionarios de tránsito. El operativo provocó el corte de varias intersecciones: Guatemala y Agustín Álvarez, Aguado y Alem, Panamá y Uruguay, Aguado y Agustín Álvarez, y Zapiola y avenida Alem. Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad para facilitar las labores de los equipos de emergencia y evitar riesgos para los transeúntes. El gerente de supermercados de la Cooperativa Obrera, Mariano Glas, confirmó pasada la media mañana que el incendio se hallaba completamente bajo control. Explicó que los sistemas de prevención y respuesta ante siniestros operaron correctamente. “La red de incendio funcionó a pleno, los tanques de agua respondieron perfectamente. Fue más el impacto visual del humo y las llamas que el daño real en el interior”, declaró a radio Bahía Hoy. El personal del hipermercado activó los protocolos de evacuación y logró desalojar el edificio sin heridos graves ni víctimas fatales (La Nueva) Glas detalló que las llamas dañaron principalmente una parte del techo y la cubierta, posiblemente en el sector intervenido en la última remodelación vinculada con la impermeabilización realizada tras la inundación. Las causas exactas del siniestro permanecen bajo estudio de los peritos de bomberos. Al momento, las autoridades solo confirmaron daños materiales, principalmente localizados en el área de servicios y en el techo. Sebastián Sepúlveda, responsable del área local de Defensa Civil, describió que la estructura no presentaba riesgos visibles que comprometieran al edificio luego de la inspección preliminar, de acuerdo con la información de Minuto 1. El incendio ocurrió en un contexto de esfuerzo sostenido por parte de la Cooperativa Obrera para recuperar y modernizar el hipermercado luego del cierre forzado de marzo. En la reapertura del 31 de octubre, el establecimiento exhibía una serie de mejoras: renovación del techo, recambio parcial del piso en más de 1.600 metros cuadrados, instalaciones sanitarias nuevas, sustitución del grupo electrógeno, refrigeradores de última generación, nuevas oficinas, ampliación de vestuarios, baños públicos y merenderos para los empleados. Además, se instalaron sistemas de iluminación LED de bajo consumo para reducir el impacto ambiental y nuevos espacios en panadería, rotisería, fiambrería y bodega, junto a una redistribución de la mercadería. “Parece increíble que, después del 7 de marzo, pase esto… Pero levantaremos los brazos y seguiremos trabajando”, manifestó el gerente de la cooperativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por