Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Neumólogo advirtió sobre los peligros del vapeo en jóvenes: "Produce daño respiratorio y cardiovascular"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/11/2025 23:30

    El neurólogo Sebastián Wustten, en El Ventilador, analizó los efectos nocivos del vapeo y alertó sobre el aumento de su consumo entre adolescentes. El médico neurólogo Sebastián Wustten estuvo presente en el programa "El Ventilador" de Elonce, donde expuso su preocupación por el creciente consumo de vaper, especialmente entre los adolescentes. En su intervención, Wustten destacó que, aunque muchas personas creen que el vapeo es una alternativa menos dañina al cigarrillo tradicional, “produce daño a nivel respiratorio y cardiovascular” y no debe ser subestimado. Según el especialista, las sustancias presentes en los vapers, aunque derivadas de productos del tabaco, contienen una serie de componentes adicionales como aromatizantes que, en conjunto, generan efectos negativos para la salud.   Foto: Elonce.   El doctor detalló que los vapers están diseñados para atraer a nuevos usuarios, particularmente a las generaciones más jóvenes, con la promesa de ser una alternativa menos dañina al cigarro tradicional. Sin embargo, Wustten subrayó que este discurso “es una falsa propaganda”, ya que, aunque no se cuenta con estudios tan profundos sobre el daño del vapeo como con el cigarrillo, está claro que, con el tiempo, el vapeo puede ser igual de nocivo.   “El cigarrillo sigue siendo la primera causa de muerte prevenible en el mundo”, indicó el neurólogo, quien advirtió que la industria tabacalera utiliza el vapeo como un “producto de reemplazo” para captar nuevos consumidores de nicotina.   Foto: Elonce.   El impacto del vapeo en los adolescentes: "Genera adicción y problemas en el cerebro"   En cuanto al impacto específico en los adolescentes, Wustten alertó sobre las consecuencias que el consumo de nicotina tiene en el cerebro joven. “Lo que produce la nicotina fundamentalmente es la adicción”, explicó. La sustancia afecta el sistema nervioso central y puede alterar el comportamiento, el aprendizaje y el estado de ánimo. Esto se debe a que la nicotina, al ser una droga altamente adictiva, crea una dependencia física que genera la necesidad compulsiva de consumirla. Además, el especialista remarcó que la nicotina no es la única culpable, ya que el cigarrillo y los vapers contienen más de 4.000 sustancias que, combinadas, causan un daño mucho más severo.   Wustten también hizo hincapié en el daño adicional que el vapeo provoca a nivel cardiovascular y respiratorio, algo que se observa en su consultorio. A pesar de que el consumo de cigarrillo sigue siendo más prevalente, “hay un porcentaje de gente que ya está consumiendo vaper, y se observa sobre todo en los jóvenes”, indicó el neurólogo.   Foto: Elonce.   Sin embargo, también puntualizó que no se conocen con exactitud todos los efectos a largo plazo del vapeo, debido a que aún no existen estudios tan completos como los que se han realizado sobre el cigarrillo convencional.   El daño del vapeo y el cigarrillo en la salud pública: "Es un problema global"   A pesar de los esfuerzos por disminuir el consumo de tabaco a través de leyes y restricciones, Wustten considera que es fundamental que se apliquen regulaciones también sobre el vapeo. “Es necesario que se aplique una ley prohibiendo esto, tanto a nivel provincial como nacional”, dijo, refiriéndose a la necesidad de regular los productos de vapeo de la misma manera en que se controla el cigarrillo convencional. Para el especialista, la lucha contra el consumo de estas sustancias debe ser un esfuerzo coordinado a nivel global, ya que la industria tabacalera está constantemente buscando maneras de seducir a los jóvenes.   Foto: Elonce.   El doctor también habló sobre la importancia de las campañas de concientización y las leyes que limitan el consumo de tabaco en espacios públicos, que han demostrado ser efectivas en la reducción del número de fumadores.   "La legislación sobre el tabaco ha reducido el número de fumadores en un 5% en los últimos años”, explicó Wustten, sugiriendo que aplicar medidas similares al vapeo podría tener un efecto positivo en la salud pública.   Vapeo adolescente: Crece el uso y los riesgos en los jóvenes

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por