Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El turismo se construye entre todos”: Concordia consolida su perfil regional con una visión compartida de desarrollo – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 11/11/2025 23:03

    Con una destacada participación de referentes locales, regionales y binacionales, se desarrollan las II Jornadas de Turismo en Concordia, un espacio de intercambio, debate y planificación que reafirma la importancia de pensar el turismo desde una mirada integral y articulada entre el sector público, privado, académico y la comunidad. En el marco de la apertura oficial, el Lic. Laureano Schvartzman, presidente del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), dialogó con José Luis Almirón sobre el sentido y los objetivos de esta segunda edición, que reúne a destacados disertantes de Argentina y Uruguay en torno a temas como inteligencia artificial aplicada al turismo, circuitos binacionales, gestión cultural, innovación urbana y turismo accesible. — Autoridades presentes en la apertura protocolar El acto de apertura contó con la participación del Intendente de Concordia, Dr. Francisco Azcue; la Viceintendente y Presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza; el Ing. Federico Schattenhofer, Presidente del Directorio del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto Comodoro Juan José Pierrestegui (E.D.A.A.C.); Ivana Maldonado, representante del INTA; y el Cr. Raúl A. Mangia, Decano de la Facultad de Ciencias de la Administración (FCAD) de la UNER). Todos coincidieron en destacar la relevancia de la articulación entre instituciones locales, provinciales y regionales, y el compromiso de Concordia por consolidar una estrategia turística sostenible que fortalezca la integración binacional con la ciudad de Salto, Uruguay. — “El turismo no puede pensarse desde un solo sector” “Nosotros, desde el principio de la gestión, nos propusimos generar espacios de diálogo, de debate, de intercambio y de enriquecimiento, pero también que sean un llamado a la acción”, expresó Schvartzman al destacar el valor de esta jornada. El titular del EMCONTUR subrayó que el trabajo turístico requiere de una mirada pública, diversa e integral, donde confluyan actores del sector público, privado, académico y los medios de comunicación. > “Trabajamos en el desarrollo turístico de la región binacional de Salto Grande, en forma conjunta con el departamento Federación y la ciudad de Salto (Uruguay). Creemos que hay un gran potencial que nos une: la historia, la cultura, la gastronomía. Pero ese potencial exige una planificación compartida”, remarcó. — Una planificación que da resultados Consultado sobre la amplia convocatoria que colmó el salón del Centro de Convenciones, Schvartzman señaló que la respuesta del público refleja que la planificación conjunta comienza a dar frutos. > “En turismo no se debe improvisar. Estas jornadas son fruto del trabajo articulado entre la Subsecretaría de Turismo, el EMCONTUR, la Universidad Nacional de Entre Ríos y el INTA. La co-creación y el desarrollo turístico demandan un trabajo en conjunto y articulado”, enfatizó. El funcionario destacó que Concordia está avanzando hacia la profesionalización del sector turístico, con una visión sistémica e inclusiva: > “El turismo es muy complejo para pensar que un solo sector lo va a impulsar. No sobra nadie: todos tenemos mucho que aportar”, aseguró. — Una mirada hacia el futuro del destino Concordia Las II Jornadas de Turismo proponen una agenda que combina innovación, sostenibilidad y gestión territorial. Entre los ejes abordados se destacan los circuitos binacionales de Salto Grande, la inteligencia artificial aplicada al turismo, la metodología japonesa SHEP, la gestión cultural en museos, el turismo regenerativo, la gobernanza urbana inteligente y la inclusión en experiencias turísticas accesibles. Schvartzman concluyó con una reflexión que resume el espíritu de la convocatoria: > “Estos encuentros son un puntapié para seguir construyendo un destino Concordia y una región competitiva, con una visión conjunta y entre todos.” — Actividad libre y gratuita, con preinscripción previa. Centro de Convenciones Concordia Organizan: Municipalidad de Concordia – EMCONTUR – INTA – Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) -Fuente Concordiahoy

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por