12/11/2025 00:21
12/11/2025 00:11
12/11/2025 00:08
12/11/2025 00:05
12/11/2025 00:05
12/11/2025 00:04
12/11/2025 00:04
12/11/2025 00:04
12/11/2025 00:04
12/11/2025 00:02
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 11/11/2025 22:06
(ADN).- Los abogados defensores de los ex intendentes de Cipoletti, Aníbal Tortoriello y Abel Baratti, pidieron la nulidad de la acusación en la causa Techo Digno. Tras la absolución en Bariloche del ex jefe comunal, Gustavo Gennuso, ven la posibilidad que la imputaciones se caigan. Y apuntaron contra el trabajo del Fiscal. En la audiencia de ayer, las defensas desplegaron una estrategia conjunta y aseguraron que el fiscal jefe, Santiago Márquez Gauna, realizó “una mutación del carácter” de la acusación, violando el principio de defensa. Ahora, será la jueza de Garantías, Alejandra Berenguer, quien determine esta situación y el pedido de prescripción planteados por los abogados defensores. Será en una nueva audiencia que se realizará el próximo jueves. Los exjefes comunales Tortoriello y Baratti están procesados por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado y peculado, en la ejecución del programa “Techo Digno”, por el cual se debían construir 404 viviendas en Cipolletti. Los fondos llegaban desde Nación, y el municipio se encargaba de la gestión y el control de la construcción. También están imputados los empresarios de la construcción Domingo Mocciola (Mocciola constructora); Arturo Mendiberry (Zigma); y José Daniel Zoppi (Zoppi SA); y la ex contadora municipal Lucila Chiocconi. Según la acusación de la fiscalía, Tortoriello y Baratti pagaron 5.000 millones de pesos de más (a valores de marzo de este año), durante la ejecución de los trabajos que quedaron sin terminar. ¿Uno o dos hechos? En la audiencia anterior, casi un mes atrás, Márquez Gauna había citado sentencias del Superior Tribunal de Justicia para sostener su posición sobre los pedidos de prescripción de las defensas: la investigación debe continuar, ya que se analiza un posible perjuicio contra la administración pública. Márquez Gauna argumentó que, debido a la condición de funcionarios públicos de los imputados, la prescripción no corresponde. Dirigió sus críticas con especial énfasis a Tortoriello y señaló que, cuando asumió la intendencia tras Baratti, no denunció las presuntas irregularidades detectadas. En aquella audiencia las defensas solicitaron tiempo para revisar la jurisprudencia mencionada por el representante del Ministerio Público. Pero también surgió, en ese momento, un tema que los abogados defensores tomaron en la audiencia de este lunes para apuntar contra la acusación del fiscal y su adjunta, Natalia Poblete: el concepto de que Baratti y Tortoriello participaron de un solo hecho continuado. Ante esta afirmación tanto Rafael Cuchinelli, abogado de Baratti, como Gustavo Palmieri, letrado de Tortoriello, y Juan Luis Vincenty, de Mendiberri, plantearon que se estaba afectando el derecho a la legítima defensa de sus clientes porque había cambiado el hecho por el que los acusaban y no se habían podían defender de la imputación. Los letrados directamente pidieron la anulación de la acusación. Para ellos, en palabras de Cuchinelli «hay una clara mutación (del objeto de acusación). Hay dos claros hechos. Dos situaciones distintas», remarcó. Márquez Gauna se mostró molesto ya que el planteo volvió a requerir una nueva argumentación. Y planteó que hubo una «autoría concomitante». Planteó que hay dos gestiones, pero un solo hecho por el que deben responder Baratti y Tortoriello. Frente a este argumento, Palmieri planteó que lo que estaba en cuestión «cuál es el límite que le concedemos al Estado para investigar a un funcionario». «No se puede investigar las veces que se quiera. Insistimos con el pedido de prescripción», el pedido contó con la adhesión del resto de los letrados.
Ver noticia original