11/11/2025 23:23
11/11/2025 23:22
11/11/2025 23:20
11/11/2025 23:20
11/11/2025 23:14
11/11/2025 23:13
11/11/2025 23:09
11/11/2025 23:05
11/11/2025 23:03
11/11/2025 23:03
Parana » Adn21
Fecha: 11/11/2025 21:32
El mercado global se parte en dos: el dinero huye del riesgo hacia el refugio clásico (Oro) por el pánico fiscal en EE. UU., mientras Bitcoin se consolida con apoyo masivo de “ballenas” – (grandes inversores o entidades que poseen una cantidad tan masiva de una criptomoneda (en este caso, Bitcoin)-, a la espera de una nueva inyección de liquidez. El destino de las inversiones globales hoy se define en un duelo de tres activos fundamentales: el Oro, el Bitcoin y el Dólar. Este “triángulo de fuego” no es aleatorio; refleja la profunda incertidumbre en la política fiscal y monetaria de Estados Unidos, donde las tensiones por el cierre del Gobierno (el shutdown) y la política de tasas de interés actúan como catalizadores. El Oro: El refugio que desconfía de la deuda El metal precioso ha vuelto a reclamar su rol histórico, tocando máximos de tres semanas (cerca de los u$s4.125 por onza) e impulsando un 4,27% de ganancias en la última semana. La clave del ascenso: El oro se dispara ante las especulaciones de que una inminente reapertura del gobierno de Donald Trump traería consigo un nuevo gasto financiado a través de préstamos adicionales . Esta expansión de la deuda es leída como una debilidad intrínseca del Dólar , favoreciendo al Oro como cobertura. El oro se dispara ante las especulaciones de que una inminente reapertura del gobierno de Donald Trump traería consigo un . Esta expansión de la deuda es leída como una , favoreciendo al Oro como cobertura. Esperanza de Recorte de Tasas: Los operadores vaticinan que la incertidumbre podría forzar a la Reserva Federal (Fed) a aplicar recortes de tasas , un movimiento que reduce el costo de oportunidad de mantener el Oro (que no genera intereses) frente a los bonos. Los operadores vaticinan que la incertidumbre podría forzar a la , un movimiento que reduce el costo de oportunidad de mantener el Oro (que no genera intereses) frente a los bonos. El Veredicto: El Oro es el activo refugio por excelencia ante el miedo a la deuda pública y la posible devaluación del papel moneda (Dólar). Bitcoin: Anclado por “Ballenas” y a la espera de la inyección En un giro que contrasta con el “miedo extremo” de la semana pasada, Bitcoin (BTC) ha sobrevivido a la caída por debajo de los u$s100.000 y se ha anclado en torno a los u$s105.000, demostrando una sorprendente resistencia. El Rescate: La recuperación no fue orgánica, sino técnica: grandes inversores (“ballenas”) acumularon cerca de 29.600 BTC (u$s3.000 millones) , estableciendo un fuerte piso de soporte y absorbiendo la oferta. La recuperación no fue orgánica, sino técnica: grandes inversores (“ballenas”) , estableciendo un fuerte piso de soporte y absorbiendo la oferta. La causa raíz: Analistas desvinculan la caída de un quiebre de ciclo, atribuyéndola a un drenaje de liquidez temporal en el sistema global, provocado por el endurecimiento fiscal en EE. UU. Analistas desvinculan la caída de un quiebre de ciclo, atribuyéndola a un en el sistema global, provocado por el endurecimiento fiscal en EE. UU. El pronóstico de rally: La fe en el Bitcoin es a largo plazo y se basa en la expansión de liquidez y el renovado gasto fiscal de EE. UU., proyectada para principios de 2026. Los analistas de J.P. Morgan aún predicen que BTC alcanzará los u$s170.000 en el mediano plazo. Inversión en tiempos de incertidumbre: El Dólar argentino al descubierto La dinámica global es una lección para el inversor: el dinero está en constante movimiento.
Ver noticia original