11/11/2025 23:23
11/11/2025 23:22
11/11/2025 23:20
11/11/2025 23:20
11/11/2025 23:14
11/11/2025 23:13
11/11/2025 23:09
11/11/2025 23:05
11/11/2025 23:03
11/11/2025 23:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/11/2025 21:30
Con apenas ocho años, Joaquina Truffer participó del Mundial de Supercross en Buenos Aires y compartió con Elonce su experiencia junto a los mejores pilotos del mundo. Sueña con ser campeona argentina y ya es una promesa del motocross entrerriano. Apenas tiene ocho años, pero ya se subió a una moto para competir con los mejores del planeta. Joaquina Truffer, alumna de la escuela del Club Atlético Estudiantes (CAE) de Paraná, participó del Mundial de Supercross disputado recientemente en la Ciudad de Buenos Aires y dejó una huella en el ambiente del motocross infantil. En diálogo con Elonce, Joaquina contó que “estuvo muy emocionada por ir a esa pista nueva y muy linda”, donde se midió con pilotos de diferentes países. “Lo disfruté mucho, conocí a los mejores del mundo, a unos que me encantan cómo andan”, relató con entusiasmo a Elonce. La competencia reunió a los exponentes más destacados del motocross internacional y permitió que jóvenes promesas como Joaquina pudieran mostrarse ante equipos y marcas reconocidas. Entrenamiento y preparación A pesar de su corta edad, Joaquina entrena con disciplina. “Me fui preparando mucho en una pista que tenía cosas parecidas a la del Mundial, para que me vaya bien”, explicó al programa GPS que se emite por Elonce Radio & Stream FM 98.7. Su categoría, denominada Mini Cross, agrupa a niños de entre ocho y diez años que compiten con motos de 50 cc. “Me invitó la marca KTM, me prestaron una moto porque no tenía una de esa marca”, señaló, al tiempo que recordó que antes corría con una Gas Gas. “Yo antes tenía una KTM, pero la había vendido y me compré una Gas Gas. Por eso me prestaron una para competir”, aclaró. El Mundial se disputó un sábado, con un entrenamiento breve de diez minutos antes de las mangas. “A lo primero me costó, pero después me acostumbré y me gustó bastante”, contó a Elonce la pequeña piloto, que logró destacarse entre 16 participantes de distintos países. Entre ídolos y nuevas amistades Una de las mayores alegrías de Joaquina fue poder conocer a sus referentes del motocross mundial. “Pude sacarme fotos con Haiden “Danger Boy” Deegan, Ken “Kickstart Kenny” Roczen y Justin “Coop” Cooper, que son de Estados Unidos”, mencionó con una sonrisa. Además, compartió pista con competidores de Chile y otros países de la región. “Había pocos argentinos, éramos poquitos, pero me hice muchos amigos nuevos”, destacó a Elonce. A su corta edad, valora tanto la competencia como la camaradería del deporte. Su sueño, es claro: “Ser campeona argentina”, dijo a Elonce. Y agrega convencida: “Lo voy a lograr”. En la escuela, sus maestras y compañeras la felicitan y la alientan a seguir compitiendo. “Siempre me dicen muy bien cómo anduviste”, contó con orgullo. Pasión familiar por los motores El amor por los fierros corre por las venas de la familia Truffer. “Toda la familia se dedica a lo que es el arreglo de motos y autos, tenemos un taller mecánico”, comentó. Su padre, Diego, y su madre, Betti, la acompañan en cada competencia, junto a abuelos y tíos. “Yo no empecé con una moto, había arrancado con un cuatriciclo y no me gustaba mucho. Después probé una moto y me encantó, ya no me quise bajar más”, recordó entre risas. Cuando se le pregunta qué les diría a otros chicos que quieren iniciarse en el motocross, su respuesta es espontánea y alentadora: “Dale, probá, que no es tan feo”. Futuro prometedor en el motocross Tras su participación en el Mundial de Supercross, Joaquina tomará un breve descanso antes de retomar las competencias del MX Santafesino y el MX Cordobés, donde también ha tenido destacadas actuaciones. “En la última de Córdoba había hecho una buena carrera, aunque me caí antes de la bandera, pero me fue bien”, relató Joaquina a Elonce. Sobre el cierre, la pequeña piloto agradeció el apoyo de su familia y de quienes la acompañan en su carrera deportiva. También compartió su cuenta de Instagram: @JoakyTruffer_149, donde muestra sus entrenamientos y busca patrocinadores que le permitan seguir creciendo en este exigente deporte. “Fue lo mejor que me pasó”, resumió sobre su experiencia en el Mundial. Con la humildad de una niña y la determinación de una deportista, Joaquina Truffer ya es una promesa del motocross argentino. Joaquina Truffer, la niña paranaense que participó del mundial de Supercross
Ver noticia original