Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contactó a dos adolescentes por instagram con fines sexuales: fue acusado por grooming

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 11/11/2025 21:10

    El hombre de 46 años se hizo pasar por menor de edad y les pidió fotografías íntimas. El rápido diálogo con las familias fue clave para iniciar la investigación. La Justicia de Río Negro imputó a un hombre de 46 años por el delito de grooming contra dos chicos de 14 años. El acusado se hacía pasar por adolescente y les solicitaba fotos íntimas para cometer delitos en contra de la integridad sexual. El diálogo con las familias, la denuncia rápida y la intervención judicial fueron claves para iniciar la investigación. Los hechos ocurrieron en diciembre del año pasado, cuando el acusado contactó en varias oportunidades a los dos menores de edad a través de Instagram y WhatsApp, haciéndose pasar por un adolescente de su misma edad. El hombre entabló conversaciones con los adolescentes en un contexto de engaño y manipulación con el objetivo de obtener imágenes de contenido sexual. “Durante esas conversaciones, el imputado les solicitaba que se saquen fotos de contenido sexual o desnudos y se las envíen, todo ello con el propósito de cometer delitos contra la integridad sexual de las víctimas” explicó la fiscal adjunta. Según detalló la fiscal adjunta, el accionar del hombre demostraba una conducta planificada y sostenida en el tiempo al mantener conversaciones de índole privada con los adolescentes. Las pruebas que sustentan la acusación La calificación legal asignada es por el delito de grooming o acoso electrónico a menores de edad con afectación a la Ley 26.061 para la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Por dos hechos en concurso real, atribuyéndosele la responsabilidad como autor conforme los artículos 131, 55 y 45 del Código Penal. Entre el sustento probatorio mencionado por la fiscalía se encuentran las denuncias realizadas por las madres de los adolescentes, la entrevista a una allegada a las familias, el informe de la División Judicial de Investigaciones, el acta de allanamiento al domicilio del imputado, donde se secuestraron dispositivos electrónicos de interés para la causa. Se suman los múltiples informes y análisis técnicos de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) dependiente de Procuración General que llevaron adelante la extracción forense a los dispositivos secuestrados. La intervención del Laboratorio de Informática Forense del Poder Judicial, la intervención de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI) de Procuración General, las declaraciones en Cámara Gesell y los respectivos informes psicológicos sobre el impacto emocional en las víctimas. La defensa del imputado no presentó objeciones El imputado fue representado por la Defensa Penal Pública, que no presentó objeciones a la formulación de cargos ni a las medidas cautelares solicitadas por la fiscalía. Estas disposiciones incluyen la prohibición de acercarse o comunicarse con los jóvenes o sus familias por cualquier medio, además de la obligación de presentarse diariamente en fiscalía y de no modificar su domicilio sin autorización judicial. El magistrado advirtió que el incumplimiento de cualquiera de estas medidas derivará en una causa por desobediencia judicial, lo que podría implicar la detención inmediata del acusado. La resolución busca garantizar la seguridad de los adolescentes y evitar nuevas situaciones de hostigamiento ya sea virtual o personalmente. Finalmente, el juez de Garantías tuvo por formulados los cargos y convalidó las medidas preventivas propuestas por la fiscalía. Con esta decisión, la causa continuará en etapa de investigación formal, mientras los equipos técnicos del Ministerio Público Fiscal avanzan en el análisis de las pruebas digitales secuestradas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por